La Cámara de Representantes no terminó se aprobar la reforma de la salud y de esta manera su discusión seguirá en febrero de 2025. El segundo día de sesiones extraordinarias en donde solo se estaba discutiendo esta iniciativa estuvo marcado por la dilatación y las polémicas.
El gobierno solo pudo avanzar en la aprobación de 2 bloques de artículos que en total fueron 24, de los 62 que tiene la iniciativa.
Ministros y el presidente de la Cámara en el debate de la reforma de la salud Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO
Cada día con su polémica
En los dos días de plenaria el ambiente estuvo tenso. La primera jornada iba avanzando bien hasta empezó a crecer la tensión cuando llegó la discusión de la ponencia positiva a cargo de la ponente María Eugenia Lopera.
En medio de la presentación de la representante, la oposición solicitó la verificación del quórum y la mayoría se la bancada opositora abandonó el recinto. Las que sí se quedaron fueron las asesoras del ministerio del Interior quienes hicieron todo lo posible por completar el quorum que estuvo a solo 3 congresistas de romperse.
El presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, al final de la plenaria. Foto:César Melgarejo EL TIEMPO
En el Pacto Histórico hubo molestia porque supuestamente se estaba incurriendo en violencia de género al no prestar atención a Lopera.
A esto se le sumó la discusión entre el presidente de la Cámara Jaime Raúl Salamanca y el representante Juan Carlos Losada. Todo sucedió porque la cabeza de la corporación señaló que Losada estaba irrespetando a la representante de la Alianza Verde, Martha Alfonso.
Este miércoles no fue la excepción, el representante Losada solo volvió al recinto para dejar una constancia y pedirle a Salamanca que no lo acusara de un delito que no había cometido. Esto se dio luego de que el presidente de la Cámara publicara un trino en el que decía: “Losada lo que hice ayer fue tratar de evitar que usted agrediera físicamente a @MarthaAlfonsoJ”.
Sin embargo, este solo fue el segundo round de Salamanca durante la plenaria. El primero fue contra la representante de la Alianza Verde Katherine Miranda.
Katherine Miranda, representante de la Alianza Verde. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO
Durante la lectura de las proposiciones avaladas, Salamanca paró y le pidió al secretario que no leyera completo porque ya todos tenían conocimiento de la reforma. Esto generó molestia en varios congresistas de la bancada independiente quienes en una moción de orden pidieron que se leyera completo.
Sin embargo, por más de cinco minutos la representante Miranda pidió la palabra pero el presidente de la Cámara no se la dio. Por esta razón, la congresista de la Alianza Verde se molestó y fuera de micrófonos supuestamente dijo “marica”.
Las noticias más importantes del 18 de diciembre Foto:
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política