¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?
¿Quién es James Rodriguez?
James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.
Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
Noticia
La Casa Blanca apoyó la ley argumentando que los tribulanes buscan 'socavar los poderes del presidente'.
Imagen de referencia. En Estados Unidos, el título de juez federal usualmente se refiere a un juez elegido por el presidente y confirmado por el Senado. Foto: iStock

10.04.2025 06:13 Actualizado: 10.04.2025 06:26
Los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobaron el miércoles un proyecto de ley destinado a limitar el alcance de las medidas cautelares dictadas por los jueces federales, tras los ataques de Donald Trump al poder judicial.
El presidente de EE.UU., Donald Trump Foto:SAUL LOEB / AFP
Adoptado con 219 votos a favor y 213 en contra, se dirige ahora al Senado, donde prácticamente no tiene posibilidades de ser aprobado.
Aunque los republicanos cuentan con una mayoría de 53 de los 100 escaños del Senado, las normas de la cámara alta hacen que la propuesta necesite 60 votos para ser aprobada.
El texto pretende restringir el alcance de las decisiones de los jueces federales. En lugar de poder imponer medidas cautelares que se aplicarían en todo el país, los fallos de estos jueces se limitarían únicamente a las partes directamente involucradas en el caso.
Trump ha ordenado una deportación exprés de migrantes indocumentados. Foto:DHS / AFP
"Nos enfrentamos a sentencias activistas y restauramos el equilibrio de poderes", declaró el congresista republicano Darrell Issa, autor del proyecto de ley.
La Casa Blanca respaldó el proyecto de ley el martes al decir que los tribunales federales estaban "instrumentalizando" estas órdenes judiciales nacionales para "socavar los poderes legítimos del presidente Trump".
Numerosas órdenes ejecutivas emitidas por Trump desde el inicio de su segundo mandato han sido impugnadas ante los tribunales, y a menudo suspendidas por jueces federales que consideran que el presidente se ha excedido en sus prerrogativas, especialmente en detrimento del Congreso.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO: APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.