¿Sabía que el Día de la Mujer comenzó por algo que pasó en Estados Unidos? Los detalles

hace 2 meses 36

Este 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer. Es de conocimiento general que hay una lucha constante por la equidad y los derechos, que tiene en esa fecha uno de sus momentos de más fuerte expresión, pero pocos conocen cuál es el origen y su relación con Estados Unidos.

Aunque de manera oficial fue en 1975 cuando la Organización de las Naciones Unidas estableció por primera vez el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, su historia viene de mucho antes.

El medio BBC News recordó que la conmemoración del Día de la Mujer tiene sus raíces en el movimiento obrero de mediados del siglo XIX que desembocó en toda una revolución.

En ese entonces, la mujer comenzó a alzar cada vez más su voz. De hecho, en 1848, Elizabeth Cady Staton y Lucretia Mott, convocaron a la primera convención nacional por los derechos de las mujeres en Estados Unidos.

Bajo la premisa de que hombres y mujeres fueron creados iguales, y por lo tanto debían tener los mismos derechos civiles, sociales, políticos y religiosos, exigían derecho al voto y otras libertades como manejar sus propias cuentas, acceder a la educación y mejorar la salud femenina. Si bien muchos tomaron a la ligera sus demandas, e incluso se burlaron de ellas, fue el inicio para que el movimiento comenzara a crecer.

Así, en 1908, en Nueva York, alrededor de 15.000 mujeres se manifestaron para pedir menos horas de trabajo, mejores salarios y derecho al voto.

Sus reclamos fueron escuchados y, un año después, el partido socialista de Estados Unidos declaró el Día Nacional de la Mujer que se celebró por primera vez el 28 de febrero de 1909 y continuó así hasta 1913.

Aunque lograron avances, no fue sino hasta 1910 cuando Clara Zetkin, una comunista alemana, durante la conferencia internacional de mujeres socialistas, propuso organizar una jornada a nivel global en donde el tema más importante sería el derecho al voto. Su idea fue escuchada por mujeres de 17 países.

Al año siguiente, el 19 de marzo, se celebró el primer Día internacional de la Mujer en distintos países como Alemania, Australia, Dinamarca, Suiza y Estados Unidos.

La declaración de mínimos sobre la condición de la mujer intenta preservar los logros amenazados en varios países pero no busca nuevas vías para avanzar en la igualdad de género.

En 1975 la ONU estableció el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo. Foto:Efe

¿Por qué se decidió conmemorar el Día de la Mujer el 8 de marzo?

Si bien en 1911 se estableció el 19 de marzo como el primer Día de la Mujer, en el que participaron distintas naciones, incluyendo a Estados Unidos, ¿por qué ahora se conmemora el 8 de marzo?

BBC explica que, en 1917, como una reacción a los millones de soldados rusos muertos durante la Primera Guerra Mundial, las mujeres de ese país salieron a las calles bajo el lema "Pan y paz".

Tras ganar el apoyo de los trabajadores de la metalúrgica, y de otros sectores, el zar ordenó disparar durante las protestas para acabar con la revolución de las mujeres, pero, finalmente, abdicó en el mes de marzo.

Poco después, el gobierno provisional que se formó en Rusia  concedió el derecho al voto a las mujeres, todo un hito para la época. Y, la razón por la cual se estableció el 8 de marzo es que, esa fue la fecha en que comenzó la huelga de mujeres que terminó en la defensa de sus derechos.

Leer Todo el Artículo