La población de Estados Unidos no deja de crecer y algunas zonas reciben más personas que otras debido a múltiples factores. Entre ellos, se encuentran la calidad de vida, el acceso a vivienda y trabajo y el clima. Según datos del último censo, el condado de Los Ángeles, en California, es el más poblado del país.
En esta localidad se registraron 9'757.000 habitantes en 2024, una cifra que en 2020 era ligeramente superior: 10'000.000, pero que luego disminuyó a 9'.731.000 en 2023.
El condado está ubicado en el sur de California y limita con el océano Pacífico al oeste y con el condado de Orange, así como con varias otras áreas del estado al sureste.
El crecimiento de los condados en Estados Unidos
Casi dos tercios, el 65,3 por ciento, de los 3.144 condados en los 50 estados y el Distrito de Columbia crecieron el año pasado, según datos del censo.
Los territorios grandes (aquellos con poblaciones de más de 100.000 habitantes en 2024) crecieron en promedio un 1,1 por ciento, frente al 1 por ciento en 2023. Por el contrario, entre los 737 condados más pequeños, con poblaciones de menos de 10.000 habitantes, la disminución anual promedio fue del 0,2 por ciento en 2024, en comparación con un descenso del 0,1 por ciento entre 2022 y 2023.
Vivir en el condado de Los Ángeles
Este condado es un crisol cultural con comunidades de diversas nacionalidades, especialmente con grandes poblaciones de hispanohablantes, asiáticos y afroamericanos, entre otros.
Los Ángeles es la ciudad principal del condado y una de las más famosas del mundo. Otras localidades importantes son Long Beach, Santa Monica, Pasadena, Beverly Hills, West Hollywood y Glendale.