El "olor a viejo" en el hogar puede resultar muy molesto, y en ocasiones, persistente. Este tipo de aroma, muchas veces descrito como un aire estancado, puede ser causado por varios factores, desde la acumulación de polvo hasta la presencia de moho.
A continuación, le compartiremos algunos métodos que puedes aplicar para solucionar este problema de manera eficiente, según información propiciada por la página web oficial de la empresa tecnológica Panasonic.
Identificación de la causa del olor
Antes de comenzar a eliminar el olor, es importante identificar su origen. Aunque el "olor a viejo" es comúnmente asociado con espacios cerrados y poco ventilados, también puede ser producto de la humedad o la presencia de moho.
¿Cómo eliminar la humedad? Foto:iStock
Si el ambiente está constantemente húmedo, es probable que el moho se esté desarrollando en alguna parte de la vivienda, lo que genera un olor más penetrante y difícil de erradicar.
Además de los mencionados, entre los factores comunes que contribuyen al "olor a viejo", se encuentran:
- Acumulación de polvo y suciedad: los rincones olvidados, como debajo de los muebles o en los armarios, suelen acumular polvo y restos de comida. Estos pueden generar un olor desagradable si no se limpian con regularidad.
- Mobiliario antiguo: los muebles viejos, especialmente aquellos fabricados con materiales porosos como la madera, pueden retener olores que con el tiempo se vuelven más notorios, sobre todo si no se ventilan correctamente.
Una de las maneras más simples y efectivas para emprender es asegurar una buena circulación de aire en tu hogar. Abre las ventanas y puertas para permitir que el aire fresco entre y el aire estancado salga. Si vives en un área con poca ventilación natural, considera usar ventiladores de circulación o incluso un purificador de aire.
Por otro lado, el bicarbonato de sodio es un aliado eficaz para neutralizar los malos olores. Puedes colocar recipientes con bicarbonato de sodio en diferentes puntos de la casa, como en los armarios, la cocina o debajo de los muebles.
También puedes espolvorearlo directamente sobre alfombras, tapetes o muebles tapizados. Déjalo actuar durante unas horas y luego aspíralo. Este simple truco absorbe los olores y deja un aire fresco.
En tanto, el vinagre blanco es otro desodorante natural que puede eliminar el olor a viejo. Mezcla una solución de vinagre blanco y agua en partes iguales y rocía la mezcla en las áreas afectadas por el olor. Según el portal citado, actúa neutralizando los olores sin dejar un aroma fuerte, ya que se evapora rápidamente.
Otra opción es el carbón activado , conocido por su capacidad para absorber olores. Coloca pequeños recipientes de carbón activado en diferentes zonas de la casa, especialmente en lugares cerrados como vestidores o trasteros. Este material absorbe los olores sin liberarlos en el ambiente.