Cayó el presunto cabecilla de la estructura armada ilegal o RAER del frente '57 Yaír Bermúdez', de las disidencias de las Farc, en el municipio de Sevilla. Es una localidad ubicada en el norte del Valle del Cauca. y sería el encargado de cobrar extorsiones y coordinar acciones delictivas en citado municipio.
Alias Pablo, capturado disidente que operaba en el norte del Valle. Foto:Policia Valle
Según la Policía Valle, se trata de alias Pablo o Misael, quien sería el dinamizador de extorsiones y de cometer varias acciones delictivas, entre ellas, asesinatos.
"Con la materialización de esta orden de captura se esclarece el homicidio del señor Fernando Rodríguez Zúñiga, hechos presentados el 17 de junio de 2023, en el barrio el Carmen del municipio de Caicedonia (Valle)", informaron en la Policía Valle.
También indicaron que la "Policía Valle, a través de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), personal de la Seccional de Inteligencia (Sipol) y en trabajo articulado e interinstitucional con la Fiscalía General de la Nación, se logró materializar la captura y judicialización de Misael Londoño, alias Pablo o alias Misael, quien tiene en su contra una orden de captura vigente por los delitos de homicidio agravado, homicidio agravado tentado, concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico y/o porte de armas de fuego, partes o municiones".
Disidentes de las Farc. Foto:Ernesto Cortés. EFE / Archivo EL TIEMPO
"Alias Pablo o alias Misael mantiene una trayectoria criminal de cinco años al servicio de organizaciones armadas; para el año 2023 presuntamente se vinculó al componente RAER del grupo armado frente '57 Yaír Bermúdez', cuyo rol era el de dinamizar el cobro de exigencias económicas a ganaderos y a comerciantes", dijeron en la Policía Valle.
Asimismo, perteneció a la RAER del frente 'Adán Izquierdo', del 'Estado Mayor Central' de las Farc, en 2021.
"Este sujeto se encargaría de expandir el control del territorio, creación de redes de apoyo a la organización armada, aprovisionamiento de víveres", dijeron en la Fuerza Pública.
Hombres armados en Nariño. Foto:Archivo EL TIEMPO
"Tendría a su disposición un componente criminal, buscando alianzas con actores delincuenciales urbanos dinamizadores del microtráfico, ofreciendo beneficios para la consecución y comercialización de la sustancia a cambio de servicio a la organización relacionado con la extorsión y el homicidio, para abarcar las principales fuentes de financiamiento de dicha estructura", anotaron.
Sería, además, el hombre de confianza de alias Gersaín, cabecilla armado del frente '57 Yaír Bermúdez', quien lo habría delegado para liderar componente RAER en el corregimiento de San Antonio, de la zona rural del municipio de Sevilla.
"Al parecer, se encargaría del reclutamiento de menores de edad, residentes en la región rural para fortalecer la capacidad en hombres de dicha organización subversiva, especialmente, en los municipios de Caicedonia, Sevilla y Tuluá", señalaron en la Policía. Caicedonia y Sevilla corresponden al norte del Valle del Cauca y Tuluá es un municipio en el centro de la región.
"Este sujeto ya había sido capturado en septiembre de 2023, en Sevilla, portando arma de fuego con munición. Le fue concedida detención domiciliaria. Sin embargo continuaría dinamizando el delito en la jurisdicción, vinculándose también en múltiples hechos de secuestros con fines extorsivos, entre los que se resalta su presunta participación en un secuestro ocurrido en agosto del 2024", dice un reporte. La víctima permaneció unos tres meses e poder de la estructura.
A su vez, "al parecer habría ordenado la materialización de una serie de hechos de afectación a la vida. En noviembre de 2024 resultaron heridos por arma de fuego, dos hombres, motivado por el control de las líneas de abastecimiento de estupefacientes del grupo armado mencionado", según la Policía Valle.
Alias Pablo estaría vinculado también, según proceso investigativo, en el hecho ocurrido el 17 de junio de 2023. Ese día fue asesinado el señor Fernando Rodríguez. Dos ciudadanos más quedaron heridos en este caso ocurrido en Caicedonia.
El indiciado fue dejado a disposición de la autoridad competente para que responda por los delitos que se les imputan, el cual, mediante legalización de las audiencias, un juez le dictó medida privativa de la libertad en un centro penitenciario y carcelario.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali