El Ministerio de Vivienda, a través de Fonvivienda, anunció la asignación de cientos de subsidios del programa Mi Casa Ya para marzo de este 2025 que les servirán a los colombianos para comprar casa o apartamento VIS (vivienda de interés social).
Vale recordar que Mi Casa Ya suspendió las inscripciones para nuevos cupos desde diciembre de 2024, así que solo se estarán girando los recursos para las familias que hicieron el trámite meses atrás, pasaron los filtros y quedaron pendientes de la asignación del subsidio.
Listado de asignación de cupos de Mi Casa Ya
Mi Casa Ya anunció asignaciones del subsidio para marzo de 2025. Foto:iStock
Bajo la resolución 030 del 3 de marzo de 2025, Fonvivienda publicó las primeras asignaciones de los subsidios para este año.
En primer lugar, se asignaron 512 subsidios cuyos valores son de $ 28'470.000 y $ 42'705.000, dependiendo de las características de los solicitantes.
Los beneficiarios, según indica la resolución, están en distintas regiones del país, como Cartagena, Turbaco, Bello, Cúcuta, Floridablanca, Cali, entre otros.
Además de ellos, se asignaron 291 subsidios concurrentes, es decir, familias que lograron obtener el aporte de Mi Casa Ya y de la caja de compensación para financiar la compra de su vivienda. Dichos subsidios tienen un monto de $ 28'470.000.
Beneficiarios de Mi Casa Ya recibirán un monto para comprar casa. Foto:iStock
"La vigencia de los subsidios familiares de vivienda asignados a los hogares (...) de la presente resolución es de 12 meses, contados a partir del primer día del mes siguiente a la fecha de esta asignación", expresó Fonvivienda.
¿Qué pasó con Mi Casa Ya?
El Ministerio de Vivienda cerró las inscripciones para nuevos cupos de Mi Casa Ya a finales del 2024. Sin embargo, señaló que podría darles el subsidio a quienes estaban en proceso de postulación y su estado era 'Solicitante Preasignación - Cumple' o 'Interesado - Cumple'.
"Se les mantendrá la reserva de un cupo de subsidio para la vigencia en la cual se proyecta la entrega de la vivienda, previo cumplimiento de requisitos del hogar y la disponibilidad presupuestal correspondiente", aclaró.
Imagen de referencia. Foto:iStock
Si usted se había postulado y no sabe si le asignarán el subsidio, puede verificarlo en la página del Ministerio, siguiendo estos pasos:
Otros subsidios de vivienda en Colombia
En medio de la suspensión de Mi Casa Ya, los colombianos pueden revisar otras alternativas para comprar vivienda. Por ejemplo, están los subsidios que ofrecen las cajas de compensación a sus afiliados y que dependen de los ingresos de la familia:
- Ingresos desde o hasta $ 2'600.000 mensuales: subsidio por $ 39'000.0000.
- Ingresos de $ 2600.0001 hasta $ 5'200.000 mensuales: subsidio por $ 26'000.000.
Con esos montos se pueden comprar inmuebles VIP (vivienda de interés prioritario) o VIS (vivienda de interés social).
Alcaldías y gobernaciones tienen subsidios de vivienda. Foto:iStock
También hay programas de subsidios de las Alcaldías o Gobernaciones. De hecho, la Alcaldía de Bogotá cuenta con una estrategia con varias opciones:
- Oferta preferente: familias con ingresos de hasta dos salarios mínimos mensuales pueden recibir entre 10 y 30 salarios mínimos para la vivienda.
- Reactiva tu compra: familias con ingresos de hasta cuatro salarios mínimos mensuales se pueden beneficiar de un monto para lograr el cierre financiero.
- Reduce tu cuota: las familias que ya adquirieron un crédito para comprar casa VIP o VIS pueden obtener hasta $ 19'929.000 para pagar su obligación con el banco.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS