El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) se proclamó candidato presidencial este sábado 19 de abril, pero no definido su nuevo partido.
Medios internacionales como France24, informan que el líder cocalero volvió a anunciar su intención de postularse como candidato, a pesar de estar inhabilitado.
El citado medio recordó que el pasado 31 de marzo Morales ya se había presentado como presidenciable bajo el movimiento "Evo Pueblo", aunque sin una inscripción formal para las elecciones de agosto de 2025. Cabe resaltar que Morales perdió el liderazgo del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) y renunció a su militancia.
"En el nuevo acto, organizado por los cocaleros de la federación Mamoré Bulo Bulo, Morales no precisó qué partido lo respaldaría y desestimó las acusaciones que lo mantienen alejado de la vida política", apuntó France24.
Evo Morales, expresidente de Bolivia y líder del oficialismo, en un discurso. EFE/ Luis Gandarillas Foto:EFE
'Nos tienen miedo, rabia'
Por su parte, la agencia EFE informó que el exmandatario participó en una concentración en la población de Entre Ríos, en la zona del Trópico de la región central de Cochabamba, principal bastión sindical y político de Morales, donde llegaron cientos de sus simpatizantes.
"Estamos convencidos que vamos a ganar las elecciones este año, por eso nos tienen tanto miedo, tanta bronca, tantas difamaciones (...) Unidos somos invencibles, movilizados inalcanzables", afirmó el expresidente.
Evo Morales busca un nuevo mandato. Foto:AFP
Morales aún no da a conocer con qué partido político se inscribirá para postular en las elecciones, pero les dijo a sus afines que "no se preocupen".
"Por razones de seguridad no quiero comentarles de la sigla, pero la sigla está garantizada para participar en estas elecciones" aseguró.
Los problemas judiciales de Morales
La Fiscalía de Bolivia investiga al exmandatario por trata agravada de personas, en el que se lo acusa de haber tenido una relación con una menor de edad con quien habría tenido un hijo en 2016 en la región sureña de Tarija, cuando él ejercía la Presidencia.
En octubre se emitió la orden de captura en contra de Morales, sin embargo la Policía no la ejecuta hasta la fecha.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS*
*Con información de EFE