Costo de consulta popular supera valor del presupuesto de prestaciones excepcionales de regímenes de salud en 2025

hace 3 días 46

La Registraduría Nacional del Estado Civil afirmó que la consulta popular que quiere hacer el presidente Gustavo Petro para que los colombianos aprueben sus reformas sociales tendría un costo de 700 mil millones de pesos. Esta cifra supera el valor de las llamadas prestaciones excepcionales para los regímenes contributivo y subsidiado en el 2025.

Hernán Penagos, registrador nacional, afirmó que el costo de una consulta popular se situaría en un valor similar al que se contempla para las consultas interpartidistas programadas para el próximo 26 de octubre: 700.000 o 750.000 millones de pesos.

594x430

El registrador Hernán Penagos se reunió con congresistas. Foto:Registraduría

El portal Consultorsalud realizó un análisis de las cifras, implicaciones y proyecciones del presupuesto de prestaciones excepcionales, también conocido como presupuestos máximos, establecido por la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres). Hizo un comparativo de los presupuestos 2024-2025 de la apropiación de costos de las prestaciones excepcionales.

Según el citado portal, para el año 2024, la Resolución 43897 de la Adres asignó un total de $758.348.322.147 para prestaciones excepcionales, de los cuales, $315.410.831.339 son para los regímenes contributivo y subsidiado.

Lo anterior significa que el costo de la consulta popular equivale al valor de las prestaciones excepcionales para el año 2024, según la resolución de la Adres.

La estrategia de salud de la Administración de Claudia López  se incorpora al Sistema Distrital del Cuidado, una de las banderas del Plan de Desarrollo de la mandataria.

La consulta popular vale el equivalente a las prestaciones excepcionales de los regímenes de salud. Foto:Archivo EL TIEMPO

Según Consultorsalud, el presupuesto para prestaciones excepcionales en el 2025, de acuerdo con la resolución 205474 de la Adres, es de $1.870.368.381.566. Esto significa que el costo de la consulta popular es el 40,1% de ese presupuesto.

Presupuesto de Minciencias es la mitad del costo de la consulta

El Decreto 1523 del 18 de diciembre de 2024 estableció el presupuesto de rentas y recursos de capital y ley de apropiaciones para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025 y asignó al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, una apropiación en el presupuesto de gastos por la suma de $299.864.373.124 para la vigencia fiscal 2025. Ese presupuesto es menos de la mitad del costo previsto de la consulta popular.

Cabe destacar que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación es la 'cenicienta' en el Presupuesto General de la Nación. Como sucedió en el 2023, esta cartera volvió a ocupar el último lugar en la lista del Presupuesto. En el 2024 esta cartera contó contó solo con tan poco más de 399.000 millones de pesos.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo