Desde horas de la mañana de este miércoles 22 de marzo, comunidades han bloqueado la vía de acceso al puerto de Buenaventura, el principal del país.
Serían nueve comunidades de la zona rural de Buenaventura las que decidieron salir a manifestarse en la zona de ‘El Gallinero’, en la entrada del puerto, bloqueando el ingreso y salida de vehículos, perjudicando el comercio, según precisó Noticias Caracol.
Se trata de habitantes de las zonas cercanas a los ríos Calima, Dagua, Anchicayá, Raposo, Cajambre, Yurumanguí y Naya.
“Nos han informado que están viajando en lancha desde la zona rural otros integrantes de la comunidad como apoyo. La comunidad viene sufriendo desplazamientos desde hace dos años. Realizamos acompañamiento para garantizar los derechos humanos”, indicó Edwin Patiño, personero de Buenaventura.
(Puede leer: Por tráfico de fentanilo caen en Colombia 7 integrantes del cartel de Sinaloa).
Las personas reclaman la presencia de los ministros y la vicepresidenta ante la crisis humanitaria y de violencia que enfrentan cada día los habitantes. Aseguran que las desapariciones y asesinatos de líderes sociales se han convertido en el pan de cada día.
“Y ahora, después del acuerdo bilateral que se está haciendo con el Gobierno y estos grupos insurgentes, han comenzado a hacer retenes ilegales en los territorios, eso ha rebozado la copa y por eso decidimos salir a las calles”, denunció Mario Angulo, representante de las comunidades negras, al citado medio.
Ante este panorama, la Terminal de Transportes de Cali suspendió la venta de tiquetes hacia Buenaventura y sobre las 9 de la noche se siguen presentando bloqueos por parte de estas comunidades.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS