Bioquímica llamada ‘la diosa de la glucosa’ reveló el condimento que ayuda a reducir la grasa corporal: su secreto

hace 1 semana 36

Jessica Inchauspé, una bioquímica conocida en redes sociales como “La diosa de la glucosa”, se ha posicionado como una figura de consulta para quienes desean mejorar su salud metabólica. 

Gracias a un estilo didáctico y cercano, ha generado gran interés por una recomendación que, según afirma, tiene potencial para reducir triglicéridos y grasa corporal: el vinagre.

Cómo actúa el vinagre sobre el azúcar en sangre

En uno de sus videos, Inchauspé explicó que ingerir una cucharada de vinagre antes de una comida puede “reducir en hasta un 30 % el pico de glucosa y en un 20 % la liberación de insulina”. 

Esta afirmación se sustenta en su análisis de estudios clínicos donde se evidencia que el ácido acético, compuesto principal del vinagre, inhibe temporalmente una enzima llamada alfa amilasa. Esta enzima es la encargada de descomponer los carbohidratos en glucosa, por lo que su acción ralentiza la absorción de azúcar en el organismo.

Azúcar en la sangre

Azúcar en la sangre Foto:iStock

Ayuda a reducir la grasa abdominal

Además de estabilizar los niveles de glucosa, el vinagre tendría otro efecto positivo según Inchauspé. Detalló que el ácido acético parece enviar señales a los músculos para que absorban una mayor cantidad de glucosa, usándola como energía. Esto contribuiría a evitar que la glucosa se mantenga en circulación y, al mismo tiempo, permitiría mantener estables indicadores como los triglicéridos.

Durante los últimos diez años, investigaciones analizadas por la influencer demostraron que “los participantes que incorporaron una cucharada de vinagre diluida en agua antes de ingerir una comida rica en hidratos tuvieron una gran reducción en la grasa abdominal profunda, que es la más perjudicial para la salud cardiovascular”. Incluso, se observaron beneficios en personas con diabetes tipo 2, quienes mostraron mejoras en varios marcadores clínicos.

Vinagre de manzana

Este líquido recomienda la experta-  Foto:iStock

El efecto del vinagre en la saciedad

Los estudios también han evaluado si el vinagre tiene un impacto en el apetito. Inchauspé comentó que los resultados preliminares de estos ensayos sugieren que su consumo previo a las comidas podría “reducir el apetito”. 

Este efecto estaría asociado con la digestión más lenta de los carbohidratos y una menor variación en los niveles de glucosa. Sin embargo, advirtió que no se trata de una solución mágica para bajar de peso.

El vinagre podría favorecer a los pacientes con prediabetes

Uno de los hallazgos más destacados que compartió la bioquímica es el posible beneficio del vinagre en personas con prediabetes. Al referirse a un estudio clínico, indicó que aquellos que tomaron vinagre antes de dormir “experimentaron una reducción de la glucosa en ayunas al día siguiente”. 

Qué tipo de vinagre usar y cómo incorporarlo a la dieta

Sobre la variedad de vinagres disponibles, Inchauspé fue clara al señalar que “no hace falta usar un tipo específico de vinagre. El blanco, el de manzana, el de vino tinto, el de arroz o incluso el de cereza funcionan igual”. No obstante, desaconsejó el uso del vinagre balsámico y el de limpieza debido a su alto contenido de azúcar. La clave, según explicó, está en crear el hábito de consumirlo antes de una comida principal rica en carbohidratos.

Para quienes encuentran desagradable su sabor, ofreció alternativas para facilitar su consumo. “Se puede añadir el vinagre como parte de un aderezo, incluirlo en infusiones o incluso en cócteles sin alcohol”. Además, destacó que “el vinagre de vino blanco puede tener un sabor más suave y resultar más fácil de tomar que el de sidra de manzana”.

Este producto también es utilizado para la limpieza del hogar

Vinagre Foto:iStock

¿Sirven las gomitas de vinagre como reemplazo?

Sobre los suplementos que imitan al vinagre, la bioquímica se mostró escéptica. Afirmó que “muchos de los suplementos de vinagre en forma de gomitas o cápsulas son ineficaces y van en contra del objetivo que persiguen”. Sin embargo, mencionó una opción que considera respaldada científicamente, compuesta por “extracto de hoja de morera, canela, cáscara de limón y antioxidantes vegetales”. A pesar de ello, insistió en que “el vinagre es la opción más natural, económica y accesible”.

La Nación (Argentina) / GDA.

Cómo evitar los picos de glucosa: consejos de la ‘diosa de la glucosa’ 

Más noticias en EL TIEMPO

Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor. 

Leer Todo el Artículo