Beneficios de abrazar y consentir a su perro para la salud emocional

hace 2 días 15

Las mascotas suelen ser una compañía ideal para las personas, en especial los perros, ya que no solo son un gran sostén emocional, sino que pueden brindar grandes beneficios para la salud, como estimular el sistema inmunológico, mejorar la salud cognitiva, aliviar el estrés postraumático, entre otros.

Estos animales son juguetones y muy afectuosos, lo que los ha convertido en seres únicos capaces de robarle el corazón a muchos, y es por eso que lo consideran como ‘el mejor amigo del hombre’.

La mayoría de personas que tienen un perro en casa coinciden en que una de las actividades favoritas es abrazar a su amigo canino, ya que a ellos les encanta este tipo de afectos. Lo que muchos no saben es que esta acción les proporciona relajación y bienestar.

Este sencillo gesto y tan cotidiano no solo beneficia a los perros, sino también a las personas, debido a que tiene múltiples ventajas para la salud física, mental y emocional.

Algunos estudios recientes han demostrado que esta comunión que tienen los seres humanos con sus mascotas puede aliviar el estrés y la ansiedad. Es por eso que abrazar va más allá de un simple sentimiento, aseguran los expertos del Hospital Houston Methodist.

Perros

Compartir la vida con un perro puede generar felicidad. Foto:iStock

De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH), este antiguo vínculo tiene un impacto positivo en la salud física y mental, ya que estimula el estado de ánimo, alivia la soledad, entre otras.

Beneficios de abrazar a su perro

El portal web ‘The Vets’ comenta cuáles son aquellos beneficios que tienen los seres humanos cuando abrazan a su canino.

1. Reduce la presión arterial

Algunas investigaciones han encontrado que las personas, cuando abrazan a su mascota, logran reducir su presión arterial; incluso con solo imaginar que lo están haciendo, logran sentir la paz que tanto necesitan.

2. Reduce la sensación de soledad

Esta acción no solo proporciona un sentido de conexión y compañía incondicional, sino que los perros suelen ser animales empáticos y suelen responder a las emociones de sus tutores, lo que genera una sensación de apoyo emocional y el contacto físico alivia la percepción de aislamiento.

Perros

La companía de los perros ayudan a combatir la soledad. Foto:iStock

3. Estimula el sistema inmunológico

Un estudio publicado en ‘Journal of Allergy and Clinical Immunology’ explica que los animales de compañía hacen que disminuya el riesgo de padecer problemas respiratorios. Además, convivir con ellas fortalece el sistema inmunológico, haciendo que las personas tengan una menor incidencia en las alergias.

4. Mejora la salud cognitiva

Algunos adultos mayores que conviven con perros presentan una mejor salud cognitiva, menor riesgo de depresión y una vida social más activa, ya que la presencia de una mascota en el hogar fomenta el desarrollo de la empatía, responsabilidad y habilidades sociales, según ‘The Vets’.

5. Reduce el estrés

En un mundo en el que la productividad y el éxito parecen cada vez más importantes, los niveles de estrés están aumentando y esto está afectando la salud mental en la sociedad.

perros

Abrazar a un perro reducer el estrés. Foto:iStock

De acuerdo con el sitio mencionado anteriormente, acariciar a un gato o un perro durante tan solo diez minutos puede reducir los niveles de estrés y algunas investigaciones han demostrado niveles significativamente más bajos de cortisol después de que las personas acariciaran o jugaran con animales.

Corabastos reporta reducción en los precios de comida para mascotas en Bogotá

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo