Becas del 50 % para estudiar posgrados en Cundinamarca; estos son los requisitos para aplicar

hace 1 mes 17

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca anunció el inicio de la segunda etapa de la estrategia ‘Alianza por el Futuro de Cundinamarca’. En el que a más de 300 profesionales del departamento se les otorgará becas del 50% del valor para realizar una maestría.

“La iniciativa de otorgar becas de maestría, orientadas hacia áreas como Ciencias de la Salud, Ciencias Económicas, Ciencias Humanas, Administración, Ingeniería y Arte y Creación tuvo tanta acogida que para 142 cupos se presentaron 3.500 solicitantes. Por ello, hemos decidido aumentar la inversión en este programa y apoyar aproximadamente a 300 profesionales más, otorgándoles un apoyo del 50% del valor de su posgrado”, anunció Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca.

.

La iniciativa busca otorgar maestrías Foto:Gobernación de Cundinamarca

Se les dará prioridad a aquellas personas que participaron en la primera etapa y no fueron seleccionados, para que ningún talento se quede sin la oportunidad.

En conversación en Arriba Bogotá, el gobernador declaró que para la realización de esta iniciativa desarrollaron un fondo denominado ‘Cundinamarca más profesional’, “una línea de crédito para el pago de matrícula, en el que financian hasta 5 salarios mínimos a estudiantes que quieran cursar carrera de pregrado, posgrado, cursos cortos, carreras técnicas o tecnológicas. El estudiante que pase toda su carrera no debe pagar nada”.

“Es una gran oportunidad para cientos de estudiantes que año tras año se gradúan, consolidan su bachillerato, y que no tienen opciones fáciles de ingresar a esta educación superior”, enfatizó Jorge Emilio Rey.

.

El gobierno informó que para los que estén interesados, deben enviar un correo Foto:Gobernación de Cundinamarca

¿Cómo acceder a este beneficio?

El gobierno informó que para los que estén interesados, deben enviar un correo a maestrias2025@cundinamarca.gov.co.

Adicionalmente, el mandatario dice que “los meses previos al inicio de cada semestre académico universitario, habrán convocatorias que permitan establecer los criterios y las bases sobre las cuales cada uno de los posibles beneficiarios puedan acceder”.

Se espera que entre abril y mayo se pueda iniciar esta convocatoria para aplicar los recursos del fondo ‘Cundinamarca más profesional ‘, “que no solamente entrega financiamiento para matrícula, sino también para gastos de sostenibilidad”, indicó el gobernador de Cundinamarca.

Finalmente, el mandatario puntualizó diciendo que aquellos estudiantes que decidan escoger “una carrera alineada a la vocación productiva de la provincia o municipio, recibirá más apoyo económico”, que consta de “puntos adicionales que les permitirá tener menos costos asociados a su matrícula y a sus gastos de sostenibilidad. Para que puedan cursar carreras que les permita regresar a su territorio, ya que muchos de estos municipios son rurales”.

.

El gobierno de Cundinamarca esta comprometido con el futuro del departamento Foto:Gobernación de Cundinamarca

¿Cuáles son los requisitos para participar de este nuevo proceso?

  • Haber nacido en Cundinamarca o haber residido en el Departamento durante los últimos cinco años.
  • Contar con un título profesional de una institución de educación superior reconocida por el Ministerio de Educación Nacional.
  • No tener sanciones disciplinarias en dicha institución.
  • Cumplir con los requisitos de admisión de las Universidades aliadas.

El mandatario Jorge Emilio Rey destacó que “invertir en educación superior es apostar por el talento, la innovación y una sociedad más equitativa”. La segunda fase de este proyecto reafirma el compromiso que tiene el gobierno de Cundinamarca con la juventud para potenciar el desarrollo académico y profesional.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN

Leer Todo el Artículo