Esta infusión, de sabor cálido y dulzura natural, tiene una gran capacidad de mejorar la función de la insulina y contribuir a una mejor regulación del azúcar en sangre, especialmente en personas con diabetes tipo 2 o resistencia a la insulina.
La respuesta a la incógnita del título es clara: el té de canela se considera una de las bebidas naturales más efectivas para controlar la glucosa. Según estudios clínicos, contiene compuestos bioactivos capaces de estimular la sensibilidad a la insulina y disminuir la glucosa en ayunas.
Tome unos minutos antes de dormir. Foto:iStock
Esto lo convierte en una herramienta para quienes buscan mejorar su perfil metabólico sin recurrir exclusivamente a tratamientos farmacológicos. Basta con infusionar una rama de canela en agua caliente durante 10 minutos para obtener una bebida funcional que, consumida regularmente, puede generar beneficios tangibles.
¿Por qué el té de canela impacta en la glucosa?
Las propiedades del té de canela no solo se deben a su bajo índice glucémico, sino a su alto contenido de antioxidantes, como los polifenoles, que reducen la inflamación crónica asociada con el descontrol glucémico.
La inflamación persistente puede interferir con la acción de la insulina y favorecer la hiperglucemia. Gracias a su efecto antiinflamatorio, esta infusión actúa indirectamente sobre los factores que elevan la glucosa en sangre.
Además, su consumo regular puede contribuir a disminuir el apetito por azúcares, debido a su sabor naturalmente dulce. Esta cualidad lo convierte en un sustituto ideal de bebidas azucaradas.
Aunque el té de canela encabeza la lista de los más recomendados por dietistas, existen otras infusiones con efectos similares. El té verde, por ejemplo, contiene catequinas que mejoran la sensibilidad a la insulina.
El té negro, por su parte, ayuda a ralentizar la absorción de carbohidratos. El té de jengibre ofrece propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, mientras que la cúrcuma, gracias a la curcumina, actúa como modulador del metabolismo de la glucosa.