Beber más té verde al día reduce el riesgo de daño cerebral, según estudio

hace 3 meses 19

Un grupo de investigadores japoneses concluye que consumir té verde de manera habitual podría tener un impacto positivo en la salud cerebral, en especial en la materia blanca.

Esta afirmación se basa en un análisis que incluyó a más de 8.000 personas mayores de 65 años, cuyos datos fueron recolectados entre 2016 y 2018 como parte de una amplia encuesta.

Relación entre té verde y menor daño cerebral

El estudio demostró una correlación relevante entre el consumo frecuente de té verde y una disminución en las lesiones de la materia blanca cerebral en adultos mayores sin signos de demencia

"Este estudio transversal encontró una asociación significativa entre lesiones menores de la materia blanca cerebral y un mayor consumo de té verde en adultos mayores sin demencia, incluso después de ajustar por factores de confusión", explican los autores en su publicación.

A pesar de que el análisis se centró en un momento puntual, los científicos consideraron variables como la edad, el género, la actividad física y el nivel educativo de los participantes. 

Los resultados indican que las personas que bebían al menos tres tazas diarias de té verde presentaban un 3 % menos de lesiones cerebrales en comparación con quienes solo tomaban una taza. Por otro lado, aquellos que consumían entre siete y ocho tazas al día mostraron un 6 % menos de lesiones en la materia blanca respecto al mismo grupo de referencia.

Efectos limitados y nuevos interrogantes

Pese a estos hallazgos prometedores, el consumo de té verde no reflejó cambios significativos en el volumen del hipocampo ni en el tamaño total del cerebro, lo que podría indicar que otros factores también influyen en el deterioro cognitivo. Asimismo, la ingesta de esta bebida no presentó beneficios evidentes en personas con depresión ni en aquellas con la variante genética APOE4, asociada al Alzheimer.

Los investigadores señalaron otros beneficios relacionados con esta bebida, como su efecto positivo en la regulación de la presión arterial debido a su menor cantidad de cafeína en comparación con el café

"Ya hemos visto que el té verde se relaciona con el control de peso y la eliminación de células cancerosas, y parece que aún no hemos terminado de descubrir los beneficios potenciales de esta bebida, que sabemos que contiene ingredientes antioxidantes como las catequinas", detallaron los autores.

El estudio estuvo basado en escáneres de casi 40 mil personas.

Beber té verde frecuentemente podría disminuir el riesgo de demencia en adultos mayores.
Foto:iStock

Próximos pasos en la investigación

Aunque los resultados son alentadores, los autores enfatizan la necesidad de llevar a cabo estudios más amplios y prolongados. "Nuestros hallazgos indican que beber té verde, especialmente tres o más tazas al día, puede ayudar a prevenir la demencia", afirman. Sin embargo, remarcan que la investigación estuvo limitada por factores demográficos, ya que todos los participantes eran japoneses, lo que podría implicar una influencia de patrones genéticos y de estilo de vida específicos.

Los científicos concluyen que ampliar las investigaciones a poblaciones más diversas contribuiría a validar estos resultados: "Se necesitan más estudios longitudinales prospectivos e investigación básica para validar nuestros resultados". 

¿Cómo funciona nuestro cerebro? | El Tiempo

O Globo (Brasil) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor. 

Leer Todo el Artículo