En las últimas horas, la Alcaldía de Barranquilla confirmó, a través de un comunicado, que envió una solicitud ante el Instituto Colombiano Agustín Codazzi (Igac) para iniciar el deslinde del Corredor Universitario en Puerto Colombia (Atlántico).
De acuerdo con la administración distrital, así procedió desde el pasado 21 de febrero, luego de que el Consejo de Estado confirmara a mediados del mes pasado, por medio de un fallo, los límites territoriales entre la ciudad y el municipio.
En ese fallo, se ratificó la sentencia de primera instancia del Tribunal Contencioso Administrativo del Atlántico del 14 de diciembre de 2016.
“El Distrito de Barranquilla ha solicitado formalmente desde el 21 de febrero la apertura de actuación administrativa de deslinde ante el Igac, de conformidad con la legislación vigente y basándonos especialmente en el Acto Legislativo 01 de 1993 y en los antecedentes históricos que establecieron originalmente los límites a favor del Distrito”, indicó en las últimas horas.
Esto hace parte de las medidas que anunció hace un mes el equipo jurídico de la Alcaldía Distrital y que empezaría a ejecutar una vez fuera de su conocimiento el contenido de la sentencia.
En esta zona se encuentran universidades, centros comerciales, clínicas, entre otros. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo
Por lo anterior, este lunes 10 de marzo agregó en el comunicado: “De igual manera con la decisión del Consejo de Estado, que anuló la Ordenanza 000075 de 2009, se confirma el interés legítimo del Distrito de Barranquilla, para reclamar las 1.435 hectáreas. Por todo lo anterior, le corresponde al Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac) realizar dentro de sus competencias la actuación administrativa correspondiente de deslinde”.
Puerto Colombia refuerza sus acciones
Hay que recordar que, en simultánea con esta solicitud del Distrito, la Alcaldía de Puerto Colombia convocó este lunes a una reunión con representantes de diferentes sectores políticos y sociales del municipio.
Se socializaron los avances jurídicos y técnicos del proceso de defensa limítrofe entre esta población y el Distrito de Barranquilla.
De acuerdo con lo manifestado por el mandatario de los porteños, Plinio Cedeño, la defensa histórica, jurídica, social y geográfica de este municipio se mantiene “más unida que nunca, teniendo en cuenta que se trata de un territorio que ha pertenecido a Puerto Colombia desde 1888”.
El corredor universitario se somete a obras de ampliación. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo
Frente al fallo de nulidad del Consejo de Estado, explicó que el pasado 24 de febrero se radicó una solicitud de aclaración por parte de la municipalidad.
Activará mecanismos jurídicos
Asimismo, preparan la solicitud de examen de límites o inicio de deslinde ante el Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
De igual manera, el alcalde Plinio Cedeño dejó de presente que Puerto Colombia activará todos los mecanismos jurídicos necesarios para mantener la integridad de su territorio.
Asistieron diferentes sectores políticos, líderes sociales, entre otros, a la reunión. Foto:Prensa Alcaldía de Puerto Colombia
El mandatario de los porteños detalló, además, que “hoy contamos con un equipo especializado para defender desde lo técnico, lo histórico, lo social y jurídico el territorio que siempre nos ha pertenecido, pero, además, reforzamos la defensa jurídica para demostrar una vez más que este territorio históricamente ha sido de Puerto Colombia”.
Adicionalmente, reiteró el llamado a la unión por parte de todos los habitantes de este municipio, “la cual quedó demostrada el día de hoy (lunes)”, destacando que, por encima de las posiciones políticas, está la defensa del territorio.
Le puede interesar:
Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla