En un verdadero dolor de cabeza para los barranquilleros y amenaza para la salud pública de la ciudad se están convirtiendo los lotes privados abandonados convertidos en focos de acumulación y de residuos sólidos.
Para atender este situación que cada día se complica más, la Alcaldía de Barranquilla intensificó su campaña para mantener los espacios públicos libres de basuras, a través del programa 'Barranquilla Limpia y Linda'.
Lotes privado que ha sido tomado para arrojar basuras. Foto:Alcaldía
De acuerdo con la denuncia presentada por el Distrito, en estos momentos se han detectado 12 lotes privados que deterioran el urbanismo de la ciudad debido a la disposición inadecuada de residuos por parte de carretilleros, comerciantes y algunos residentes.
Uno de los ejemplos más destacados es el lote ubicado en la carrera 43 con calle 74, donde funcionaba un restaurante y ahora se utiliza como botadero de desechos.
Educación a la ciudadanía
La Alcaldía ha iniciado un proceso de pedagogía para concienciar a los dueños de estos predios sobre la importancia de cerrar y mejorar sus terrenos.
"Si no se toman medidas, se procederá con comparendos policiales y multas, cuyo valor será determinado por las comisarías competentes", advierte el Distrito en un comunicado de prensa.
Dina Luz Pardo, jefe de la Oficina de Servicios Públicos, enfatizó que la recuperación de estos predios es crucial para evitar el deterioro de sectores urbanos y mejorar la calidad de vida de los barranquilleros.
Además, se hace un llamado a la comunidad para evitar arrojar basuras a las calles y comunicarse con la línea 116 de Triple A para la correcta disposición de residuos voluminosos.
La Alcaldía continúa con acciones de inspección y vigilancia para garantizar el cumplimiento de estas disposiciones y avanzar en la recuperación del entorno urbano.