Barranquilla da un nuevo salto hacia la sostenibilidad con la instalación del primer parque solar de generación a gran escala en el corregimiento Juan Mina.
Este proyecto, que abarcará 8 hectáreas, permitirá generar aproximadamente 10,19 GWh al año, consolidando a la ciudad como un referente en la apuesta por las energías limpias.
El alcalde Alejandro Char supervisó personalmente la instalación del primer panel solar y destacó la importancia del proyecto para la reducción del consumo energético tradicional.
“Arrancamos con la instalación de paneles del primer parque solar de Barranquilla, que generará energía limpia para abastecer el alumbrado público de la ciudad”, expresó en su cuenta de X.
Desde el terreno donde se desarrolla la obra, el mandatario explicó que en esta primera fase se instalarán 7.620 paneles solares, con el objetivo de cubrir un 40% de la energía que actualmente consume el alumbrado público.
En una segunda etapa, la meta es alcanzar el 100% y abastecer las más de 70.000 luminarias de la ciudad.
“Barranquilla está pensando en grande y aprovechando su ubicación privilegiada para avanzar en la transición energética y construir una ciudad más sostenible”, enfatizó Char.
Un proyecto de alto impacto
El parque solar, denominado APBAQ I, contará con tecnología de punta para maximizar su eficiencia. Entre sus componentes se incluyen:
- 7.620 paneles solares monocristalinos de 700 Wp
- Trackers: 01 de 60 módulos y 52 de 30 módulos
- 1 inversor centralizado de 4.400 kWac
- 1 transformador de potencia de 4,4 MVA
Con estos elementos, se logrará una capacidad instalada de 5,33 MWp y una potencia de entrega de 4,2 MW, lo que representa un avance significativo en el uso de energías renovables en la región.
Impacto ambiental y social
La primera fase de este parque fotovoltaico equivale a la energía consumida por aproximadamente 5.000 hogares con un consumo básico de 173 kWh/mes.
En un terreno de cerca de 8 hectáreas comenzó el montaje de 7.620 paneles solares. Foto:Alcaldía
Además, contribuirá a la reducción de 1.569 toneladas de CO2 por año y equivaldrá a la siembra de 77.000 árboles compensados, consolidando a Barranquilla como una ciudad comprometida con el medioambiente.
Desde 2017, la ciudad ha avanzado en la adopción de tecnologías más eficientes con la migración a luminarias LED.
La instalación de este parque solar es solo el comienzo de una apuesta ambiciosa para reducir la huella de carbono y garantizar un suministro energético más eficiente y ecológico para sus habitantes.
Le puede interesar
Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 5 Foto: