A partir del 23 de diciembre, los habitantes de Barranquilla de los estratos residenciales 3 a 6, así como los usuarios comerciales e industriales, comenzarán a pagar el impuesto de alumbrado público a través de la factura de servicios de la empresa Triple A.
Este cambio implica que el cobro de dicho impuesto ya no será incluido en la factura de energía de Air-e, como se venía manejando hasta ahora.
Barranquilla cuenta con sistema de led en su alumbrado público. Foto:Captura de video
La medida, que no afecta a los usuarios de los estratos 1 y 2, fue adoptada tras una solicitud de la Alcaldía de Barranquilla para disminuir los costos asociados al recibo de energía eléctrica en la ciudad.
De esta manera, el recaudo del impuesto de alumbrado público será responsabilidad de Triple A, utilizando los mismos canales de pago habituales para facilitar el proceso a los usuarios.
¿Cuál es el propósito del impuesto?
El impuesto de alumbrado público financia el mantenimiento y mejora del sistema de iluminación urbana, considerado esencial para la seguridad, movilidad, accesibilidad, y el desarrollo comercial, además de contribuir a la prevención de delitos.
Cabe resaltar que el sistema de alumbrado público en Barranquilla está equipado con tecnología LED, que no solo garantiza un mayor rendimiento y durabilidad, sino que también promueve la sostenibilidad ambiental.
Para consultas o inquietudes relacionadas con este cambio, los ciudadanos pueden comunicarse a través de los canales oficiales de la empresa de alumbrado público, llamando al teléfono 605 334 4909 o enviando un mensaje al WhatsApp 311 607 1509.
"Esta iniciativa busca optimizar la gestión de recursos y reforzar los servicios esenciales en Barranquilla, manteniendo el compromiso con el desarrollo sostenible y la calidad de vida de sus habitantes", explicó la Triple A en su comunidado.
Vea más noticias de Colombia aquí
Colombia en 5 minutos Foto:
Leonardo Herrera Delgans - corresponsal de EL TIEMPO - escríbeme a leoher@eltiempo.com y en X: @leoher70