Al finalizar la tarde del martes 25 de febrero en Barrancabermeja, la comunidad estaba atemorizada por la aparición de panfletos amenazantes alusivos al Eln y de unas cajas ubicadas sobre la vía, las cuales generaron un ambiente de preocupación y zozobra, al ser posibles artefactos explosivos.
Ante esta situación, la Policía llegó al lugar, acordonó la zona y comenzó el proceso en el que se descartó que en dichas cajas hubiera amenaza de artefactos explosivos.
Llegan nuevos uniformados al puerto petrolero Foto:Policía del Magdalena Medio
Los lugares en donde aparecieron las cajas con las circulares intimidantes fue en los parques Uribe Uribe y en Las Palomas del puerto petrolero.
Por cámaras de seguridad se está revisando a las personas que pudieron haber colocado estos elementos en la vía para causar zozobra.
Además, se investiga por parte de la policía del Magdalena Medio si esos panfletos realmente pertenecen al grupo del Eln.
"El Eln hace alusión a fechas conmemorativas, estamos realizando las actividades de control, precisamente para que no ocurran novedades en nuestra jurisdicción. Esta guerrilla en febrero es sumamente beligerante y tiende a realizar acciones de miedo", dice la coronel Adriana Gisela Paz Fernández, comandante de Policía del Magdalena Medio.
Panfletos en Barrancabermeja Foto:Archivo particular
Entre tanto, el gobernador Juvenal Díaz ha hecho varios intentos y llamados al gobierno de Petro para que visite el Magdalena Medio y se haga un consejo de seguridad con el fin de establecer qué se puede mejorar para evitar este tipo de actos por parte de los delincuentes.
En una entrevista con EL TIEMPO, el mandatario indicó que, al parecer, en Barrancabermeja hay milicias del Eln y el 'clan del Golfo' ha llegado a través de estructuras haciendo outsourcing.
En el distrito delinquen las bandas 'Los de la Unión', 'los Búcaros', 'los de la M', que son estructuras afines a alias Marihuano, entre otros bandas delincuenciales.
Setenta policías nuevos estarán al servicio de Barrancabermeja Foto:Policía del Magdalena Medio
Aumentan pie de fuerza
Precisamente, ante la ola de alertas por acciones de grupos criminales, la Policía Nacional decidió aumentar el pie de fuerza.
Siendo así, llegaron 100 nuevos policías que estarán al servicio del Magdalena Medio, de los cuales, 70 serán para Barrancabermeja, que equivalen al 60%.
El brigadier Wharlinton Iván Gualdrón Gualdrón, Jefe Nacional del Servicio de Policía, dio a conocer que estos uniformados estarán desplegados para combatir el homicidio, la extorsión y el hurto, factores que están afectando la seguridad del puerto petrolero.
A la fecha, la Policía confirmó que se han capturado 183 personas por diferentes delitos.
"Hemos hablado de diferentes temas con la Alcaldía, específicamente en cómo mejorar cada vez más el sistema de videocámaras, cómo podemos mejorar nuestro parque automotor, con el propósito de tener un mejor mapa criminal y así seguir enfocando cada vez más nuestras capacidades en los territorios. Son seis zonas que quedan definidas para la lucha frontal contra todos los delitos que se vienen presentando en Barrancabermeja", dice el brigadier Wharlinton Iván Gualdrón Gualdrón.
Le puede interesar:
Las noticias más importantes del 25 de febrero Foto:
Melissa Múnera Zambrano
Corresponsal de EL TIEMPO- Bucaramanga.