El opositor venezolano Juan Pablo Guanipa respondió este sábado a una publicación del presidente Gustavo Petro en la que el mandatario rechazó nuevamente levantar las sanciones contra Venezuela, y le pidió al presidente colombiano que ayude a que el régimen de Nicolás Maduro reconozca su derrota en las elecciones del pasado 28 de julio.
Conforme a los criterios de
"Ayude a que reconozcan que perdieron y entreguen el poder en respeto a la soberanía popular. Reconozca usted mismo las actas que hemos publicado y que usted sabe que son reales y auditadas", escribió Guanipa en X.
El líder opositor respondió así a una publicación del presidente Petro en la que el mandatario afirmó que la pobreza y la migración venezolana son culpa del bloqueo económico impuesto por distintos países de la comunidad internacional.
"La pobreza fulminante y generalizada que aparece antes de una migración masiva se provoca por shocks, muchos de ellos externos: el bloque económico impuesto es uno de ellos, el bloqueo empobrece inmediatamente a la población y puede matar de hambre, es un crimen respecto de los derechos del ser humano en cualquier parte del mundo", escribió Petro en su cuenta de X.
El presidente también afirmó que Colombia ha recibido a millones de inmigrantes sin barreras y aseguró que ahora que la frontera entre los dos países está abierta "no hay migración masiva y el paso por el Darién ha disminuido sustancialmente".
Y agregó: "Dejen de bloquear los países porque bloquean es a sus pueblos. Elecciones libres en Venezuela sí, pero sin ningún tipo de bloqueo a nadie".
Tras la publicación, Guanipa instó al presidente Petro a "estudiar más la situación venezolana para que no siga cometiendo errores" y lo instó a reconocer que el régimen destruyó la industria petrolera y agropecuaria en Venezuela con la corrupción.
"No entremos a los temas del comercio, la industria, el turismo, etc., todo ha sido destruido por esa dupla del mal. No los ampare, no los defienda, ni insista es exculparlos", enfatizó el opositor.
Guanipa aseguró que Nicolás Maduro es el único responsable de las sanciones que le han sido impuestas a Venezuela y afirmó que el presidente chavista "es la sanción más grave" que sufren los venezolanos.
Acto seguido, instó al presidente de Colombia a reconocer las actas que ha presentado la oposición y que muestran que fue Edmundo González Urrutia quien ganó las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio. Al tiempo que lo instó a tomar medidas reales para ayudar al pueblo de Venezuela.
"Entienda que no hay forma de mejorar nada mientras Maduro siga allí. Entienda que Maduro fue arrastrado electoralmente el 28 de Julio (...). No siga presidente en ese limbo en el que trata de estar bien con todos y queda mal con la nación que tomó una decisión que le arrebatan y queda mal con su propia conciencia que sabe lo que aquí pasó", agregó.
Por último, Guanipa le recordó a Gustavo Petro que lo que ocurra en Venezuela impactará directamente en Colombia
"Lo que aquí pase afectará, para bien o para mal, a su gobierno y a su país. Asuma la verdad y deje para la historia el testimonio de su apego a la misma. De lo contrario, todo será palabrería y nada será acción solidaria en favor de un país vecino y hermano", finalizó el opositor.
Maduro fue proclamado ganador de las elecciones con el 52 por ciento de los votos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), de línea oficialista, que hasta ahora no ha divulgado los resultados detallados del escrutinio, como obliga la ley.
La oposición, encabezada por María Corina Machado, denuncia fraude y publicó en un sitio web copias de cerca del 80 por ciento de las actas electorales, que demostrarían la victoria de González Urrutia.