Aunque el turismo en Medellín sigue creciendo, se requiere una mejor planificación

hace 4 meses 24

Año a año crece el número de turistas que llega a Medellín. 

El Sistema de Inteligencia Turística (SIT) reportó que, entre enero y agosto de este año hubo un 26 por ciento de crecimiento en el ingreso de turistas extranjeros a la ciudad, comparado con el registro del mismo periodo de 2023

Lo anterior significa que Medellín recibió 1’192.623 pasajeros a través del punto migratorio del aeropuerto José María Córdova.

Y ahora, para la temporada navideña y de fin de año, Medellín espera un impacto económico de US$ 80,1 millones y más de 125.000 visitantes. 

Los retos

Turismo Medellín

Panorámica de Medellín Foto:Afp

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de las autoridades para hacerle frente a los retos que esto conlleva, aún hace falta más planificación.

Así lo indicó Carolina Perlaza Lopera, docente de la Universidad de Medellín experta en el tema.

“Podemos estar haciéndolo bien, podemos estar preparándonos, pero considero que nos falta un poco más de planificación porque si nosotros planificamos, vamos a poder entrar a sensibilizar a las personas que habitan cada uno de los municipios de Colombia para que ellos sepan cuáles son las características de esos extranjeros turistas, domésticos, nacionales o internacionales que nos están visitando a nuestra ciudad y a las diferentes ciudades del país”, afirmó Perlaza.

Según la profesora del programa de Administración de Empresas Turísticas, si la comunidad sabe bien lo que está buscando un turista, no lo va a ver como una amenaza o como alguien que va a generar más fenómeno de gentrificación y a encarecer más cada los destinos.

Turismo urbano

Agregó la docente, que gran parte de los visitantes foráneos que están llegando al país tienen una preferencia por el turismo urbano y así se refleja por esta época decembrina y de principios de año en la ciudad.

De lo anterior se resalta la vida nocturna, cultural y además el turismo de naturaleza. 

“Medellín es conocida y cada extranjero sale y cuenta su experiencia, lo hemos visto en Tik Tok, en muchos blogs de turismo de personas del extranjero; Medellín tiene una connotación especial y es que tiene una cultura de alegría, de amabilidad, de empatía, las personas, a pesar de todo, siempre estamos alegres, y siempre tenemos una respuesta amable para el turista”, afirmó la experta.

Turismo Medellín

Turistas en Provenza Foto:AFP

Lo anterior ha generado que la ciudad siga creciendo de manera exponencial en la recepción de turistas, sobre todo extranjeros.

Apuesta por el turismo

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, indicó que la ciudad espera recibir más de 1,6 millones de visitantes en 2024 y que la cifra para el año siguiente la cifra podría superar los 1,8 millones.

“En Medellín abrazamos a los turistas y le apostamos a un turismo de calidad. Uno que disfrute de nuestra gastronomía, nuestras montañas y se enamore de los colores en cada esquina. Y lo más importante: que beneficie a nuestra gente con empleos y oportunidades reales”, dijo el alcalde.

Una de las principales acciones hechas por la Administración distrital fue la creación de la Secretaría de Turismo, aprobada por el Concejo a comienzos de marzo.

En su momento, el alcalde justificó esta nueva dependencia afirmando que este sector "fue creciendo de manera desordenada y no necesariamente con la mejor articulación".

Agregó que es un sector que genera unos 90.000 empleos directos y hay más de 9.400 empresas dedicadas al turismo, por lo manifestó la importancia de la nueva Secretaría.

Leer Todo el Artículo