Aumenta el número de desplazados que están llegando a Medellín huyendo de la violencia

hace 1 mes 15

La violencia que se ha agudizado en varios regiones del país ha provocado que decenas de familias se estén desplazado hacia Medellín.

En cifras entregadas por la Secretaría de Paz y Derechos Humanos, entre el 1 de enero y el 20 de febrero de 2025, en la ciudad se le ha brindado atención integral a 144 familias desplazadas, integradas por 354 personas.

Todas estas personas han llegados a la capital antioqueña por los recientes enfrentamientos en la región del Catatumbo, el paro armado en Chocó y hechos de violencia en algunas regiones de Antioquia.

Medellín

Familias desplazadas que han llegado a Medellín. Foto:Alcaldía de Medellín

Actualmente, 42 núcleos familiares, es decir 121 personas, permanecen en el albergue habilitado por la Alcaldía de Medellín.

Cifras discriminadas

Entre las fechas ya mencionadas, 40 familias, que corresponden a 91 personas, llegaron a Medellín tras huir de la violencia en cuatro municipios del Catatumbo: Tibú (28 familias, es decir 65 personas), El Tarra (8 familias, que son 18 personas), Convención (3 familias, integradas por 7 personas) y Hacarí (1 persona).

De ellas, 38 familias (88 personas) recibieron atención inmediata, 2 familias accedieron a alojamiento temporal y 36 fueron acogidas por redes familiares o sociales, además de recibir kits de alimentos y apoyo económico.

Medellín

Albergue de la Alcaldía de Medellín para las personas desplazadas. Foto:Alcaldía de Medellín

En el mismo periodo, 102 familias, correspondientes a 246 personas, llegaron a la ciudad desde Quibdó y de otros municipios chocoanos por el paro armado que afecta a la región del San Juan.

“Venimos brindando toda la ruta de protección para las víctimas: llegan al Ministerio Público, Personería, Defensoría y Procuraduría y allí declaran. Mientras ocurre que sean incluidos en la Unidad Nacional de Víctimas, como víctimas del conflicto, se les brinda ayuda humanitaria, acompañamiento psicológico y jurídico, y albergue”, manifestó Carlos Arcila, secretario de Paz y Derechos Humanos.

Los desplazados de otros municipios de Antioquia

A estas familias desplazadas, reportaron desde la Secretaría de Paz y Derechos Humanos se le suman 2 números familiares, conformados por 17 personas, que llegaron en las últimas dos semanas desde el municipio de Toledo, Antioquia.

En la declaración entregada a las autoridades, dieron a conocer que su desplazamientos está relacionado con un homicidio

Medellín

Familias desplazadas que han llegado a Medellín. Foto:Alcaldía de Medellín

Desplazados que llegaron a la Personería

Finalizando a la tarde de este lunes, 24 de febrero, la Personería Distrital de Medellín, confirmó la llegada a la ciudad de por lo menos 68 personas, de 44 grupos familiares, procedentes del sur de Bolívar.

Según la información entregada por el Ministerio Público, estas personas se acercaron hasta las instalaciones de la entidad expresando la necesidad de apoyo institucional para garantizar su seguridad, bienestar y derechos.

Tras realizar una primera caracterización, funcionario de la Personería han identificado que el grupo está compuestos por 24 niños, niñas y adolescentes, 31 mujeres y 13 hombres.

Medellín

Desplazados en Medellín Foto:Alcaldía de Medellín

"Para atender esta situación, se están aunando esfuerzos entre la Personería y la Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Paz y Derechos Humanos, con el fin de proteger los derechos de estas personas en esta difícil situación", dijo Luis Fernando Barrera, personero Delegado 20D - Atención al Público.

Con este nuevo reporte de familias desplazadas que han llegado a Medellín, el número de víctimas asciende a 188 familias, conformadas por 422 personas.

Más noticias

Leer Todo el Artículo