Atleta fue diagnosticada con un agresivo cáncer: los médicos pensaban que sus síntomas eran por covid prolongado

hace 1 mes 46

Olivia Knowles, ex triatleta de 33 años originaria de Blackpool, pasó de estar en la cúspide de su carrera deportiva a enfrentar un diagnóstico de leucemia mieloide aguda (LMA), una forma agresiva de cáncer. 

Su caso se ha convertido en un ejemplo de cómo los síntomas de esta enfermedad pueden confundirse con otros trastornos, como el covid prolongado, lo que ha generado una importante reflexión sobre la importancia de reconocer señales de alerta.

Mujer con cáncer

Los médicos inicialmente pensaron que sus síntomas eran Covid prolongado, un trastorno común. Foto:Redes Sociales

De atleta a paciente terminal: el diagnóstico oculto tras un supuesto covid prolongado

En agosto de 2023, durante el Campeonato Mundial de Medio Ironman en Finlandia, Olivia experimentó lo que inicialmente parecía una ligera incomodidad. Aunque logró nadar y pedalear sin contratiempos, durante la carrera final algo no parecía estar bien. 

A pesar de la sensación, su condición física no le permitió rendir como estaba acostumbrada. “No me sentía mal en el día a día, así que simplemente lo dejaba de lado”, comentó sobre ese momento, sin imaginar que el malestar sería el inicio de un problema mayor.

Tras meses con síntomas persistentes, acudió a un médico privado que diagnosticó lo que parecía ser covid prolongado, una condición en la que los síntomas del virus persisten durante semanas o meses. Fatiga, dolores musculares y dificultades para concentrarse son algunos de los síntomas comunes que se pueden confundir con otras afecciones, como el caso de Olivia.

Leucemia

La leucemia se dio con un dolor en los huesos y una notable debilidad en el sistema inmunológico. Foto:iStock

Sin embargo, la situación empeoró cuando experimentó un dolor intenso de muelas y comenzó a desarrollar signos de sepsis, lo que la llevó a realizar nuevos exámenes. 

Fue entonces cuando los médicos detectaron la verdadera causa de su malestar: la leucemia mieloide aguda (LMA), un cáncer de la sangre que afecta a los glóbulos blancos. 

Esta enfermedad provoca la proliferación descontrolada de células anormales en la médula ósea, lo que impide la producción de células sanguíneas sanas, debilitando el sistema inmunológico y dificultando la capacidad del cuerpo para combatir infecciones.

Desde el diagnóstico, Olivia ha enfrentado una serie de tratamientos intensivos, que incluyen quimioterapia agresiva y una terapia avanzada llamada CAR-T. En esta, sus propias células inmunitarias fueron modificadas para atacar las células cancerígenas. 

También recibió un trasplante de células madre, que parecía haber sido exitoso, hasta que la enfermedad volvió a aparecer de forma inesperada.

Leucemia

La leucemia mieloide aguda provoca la proliferación de células anormales en la médula ósea. Foto:iStock

El pronóstico de Olivia es complicado. Incluso uno de los médicos sugirió que considerara viajar a Suiza para someterse a un proceso de muerte asistida. No obstante, Olivia decidió luchar, no solo por su vida, sino también por aquellos que podrían beneficiarse de la investigación médica en el futuro. Con el objetivo de recaudar fondos para esta causa, caminó una maratón, logrando reunir más de 25 mil euros para la investigación.

Actualmente, Olivia continúa enfrentando un nuevo ciclo de quimioterapia con la esperanza de seguir adelante. “Casi lo logramos, pero el ‘casi’ no es suficiente”, afirmó, dejando claro que su lucha no termina aquí. Su mensaje resalta la importancia de no ignorar los síntomas persistentes y de apoyar la investigación que algún día podría llevar a una cura.

Leucemia Linfocítica Crónica: ¿por qué no se detecta a tiempo? Síntomas y diagnóstico | El Tiempo

ELIZABETH SANTANA

El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo