En respuesta a la creciente preocupación por la seguridad de los educadores en el departamento del Atlántico, el gobernador Eduardo Verano se reunió este martes con directivos de la Asociación de Docentes del Atlántico (Adea) y el comandante de la Policía del Atlántico, coronel John Peña.
El objetivo principal del encuentro fue articular estrategias efectivas que garanticen la integridad del cuerpo docente en los municipios, tras los recientes hechos de violencia que han afectado a la comunidad educativa.
El mandatario departamental condenó enérgicamente los recientes ataques contra docentes en Luruaco y Sabanalarga, donde un profesor fue asesinado.
Verano aclaró que, según las investigaciones preliminares, estos actos de violencia no están directamente relacionados con las funciones de los docentes. "Hicimos un análisis detallado de las circunstancias de cada uno de los casos, y la Policía nos brindó explicaciones técnicas y claras sobre las posibles hipótesis".
Profesores piden más seguridad
Ante la inquietud expresada por los miembros de Adea, quienes manifestaron su necesidad de contar con garantías y tranquilidad para el desarrollo de sus labores, el gobernador Verano anunció la creación de mesas de seguimiento en materia de seguridad.
La reunión se cumplió la tarde de este martes en la Gobernación del Atlántico. Foto:Gobernación
Estas mesas tendrán como objetivo coordinar de manera continua acciones y estrategias que permitan salvaguardar la integridad de los docentes del Atlántico, evitando que su importante labor educativa se vea comprometida.
Capacitación para los docentes
Por su parte, el coronel John Peña, comandante del Departamento de Policía Atlántico (Deata), anunció la implementación de una escuela de capacitación para docentes.
Esta iniciativa busca proporcionar a los educadores las herramientas necesarias para identificar y responder adecuadamente ante posibles casos de extorsión
coronel jonh peñaComandante Policía Atlántico
"Esta iniciativa busca proporcionar a los educadores las herramientas necesarias para identificar y responder adecuadamente ante posibles casos de extorsión. No vamos a escatimar en esfuerzos. Pondremos todas nuestras capacidades al servicio de la protección de nuestros docentes".
La escuela estará encargada de capacitar tanto a docentes como a empresarios, con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta ante los casos de extorsión que se presenten en el departamento.
Carlos Noriega, presidente de Adea, manifestó su satisfacción ante la creación de las mesas de seguimiento y la colaboración entre la administración departamental y la fuerza pública.
"Queremos proteger a nuestros niños y niñas del flagelo de la violencia". Noriega añadió: "Como maestros, estamos comprometidos con esta labor social, y vemos con buenos ojos el esfuerzo que está haciendo la Administración Departamental para mejorar la percepción de seguridad en nuestras comunidades", puntualizó.
Le puede interesar
Shakira podría demandar a Clara Chía. Foto: