En un encuentro estratégico celebrado en las últimas horas, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, y el director general de la Policía Nacional, general de brigada Carlos Fernando Triana, anunciaron nuevas medidas para fortalecer la seguridad en el departamento, entre ellas, la creación de la primera escuela antiextorsión del país en esta región.
El mandatario departamental destacó los logros alcanzados gracias al trabajo articulado entre la administración y la fuerza pública, que han permitido reducir los índices de homicidio y garantizar la tranquilidad durante eventos de alta concurrencia como los partidos de la Selección Colombia, el Carnaval de Barranquilla y los conciertos de Shakira.
El pasado viernes por la noche se llevó a cabo el primer “operativo relámpago” en Las Gardenias. Foto:Captura de pantalla
"Hemos logrado disminuir los homicidios a niveles por debajo de años anteriores. Esto demuestra que una planificación rigurosa y una articulación efectiva entre autoridades dan resultados concretos en seguridad ciudadana", señaló Verano.
Uno de los temas centrales del encuentro fue la preocupación por el delito de la extorsión, que sigue afectando a comerciantes y ciudadanos en distintas zonas del departamento. En respuesta, el general Triana anunció la creación de una escuela antiextorsión, la primera en su tipo en el país, que tendrá como objetivo capacitar a los miembros de la Policía en técnicas avanzadas de prevención, investigación y neutralización de este delito.
El pasado viernes por la noche se llevó a cabo el primer “operativo relámpago” en Las Gardenias. Foto:Captura de pantalla
"Con esta nueva escuela buscamos reforzar nuestras capacidades operativas y de inteligencia para desarticular las redes criminales dedicadas a la extorsión. Será un paso importante en nuestra ofensiva contra esta problemática que tanto afecta la seguridad y el desarrollo económico del Atlántico", afirmó Triana.
El alto oficial también destacó que la estrategia de seguridad ciudadana se ha extendido a la protección de los asistentes a eventos masivos, mostrando resultados positivos gracias a la coordinación interinstitucional liderada por la Gobernación y los cuerpos de seguridad.
La Policía realizó la redada en varios sectores del sur de Barranquilla. Foto:Prensa Policía Metropolitana de Barranquilla
Ambos funcionarios reafirmaron su compromiso de seguir fortaleciendo la presencia institucional en el departamento y consolidar las acciones conjuntas que garantizan un entorno seguro para los más de 2,5 millones de habitantes del Atlántico.
Con estas nuevas medidas, el departamento se posiciona como referente nacional en la lucha contra la extorsión y en la implementación de políticas integrales de seguridad ciudadana.
Además, te invitamos a ver nuestro documental 'Explotación sexual en Cartagena: Voces silenciadas'
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
Redacción Nación