Atlántico activa plan de seguridad de la Semana Santa: 1.700 uniformados garantizarán la tranquilidad de turistas

hace 1 semana 25

La Gobernación del Atlántico presentó su plan integral para la Semana Santa 2025, con el propósito de asegurar el bienestar de los ciudadanos y visitantes durante esta temporada de alta movilidad y turismo. 

La estrategia contempla acciones coordinadas en materia de seguridad, tránsito, salud pública y promoción cultural.

“Semana Santa es un tiempo de fe y reencuentro y también de alto flujo turístico y de movilidad. Por eso, desde la Gobernación hemos preparado un plan robusto que responde a todas las necesidades del territorio, con enfoque en la prevención, la convivencia pacífica y el fortalecimiento de nuestra identidad cultural”, afirmó el gobernador Eduardo Verano.

En cuanto a seguridad, se desplegarán 1.700 uniformados de la Policía del Atlántico, con apoyo del Ejército Nacional y la Armada Nacional. El operativo cubrirá playas, sitios turísticos, iglesias, plazas de mercado, terminales, puertos y vías estratégicas del departamento.

Plan especial en carreteras

La movilidad será otro eje central. El Instituto de Tránsito del Atlántico liderará la campaña “Conducción y Devoción, Vive la Ruta de la Fe con precaución”, del 12 al 20 de abril. 

Durante estos días, 9 agentes de tránsito, 60 promotores viales, la Policía de Tránsito y concesiones viales estarán activos en los principales corredores del departamento con labores de sensibilización a conductores, motociclistas, ciclistas y peatones.

“Invitamos a movilizarse con responsabilidad y respeto por la vida”, expresó Carlos Mafio Granados, director del Instituto de Tránsito.

Desde el frente de salud, la Secretaría de Salud del Atlántico emitió recomendaciones para prevenir intoxicaciones alimentarias, especialmente por el consumo de pescados y mariscos. 

Se exhorta a la ciudadanía a verificar olor, textura y color de estos productos, además de revisar que los enlatados no estén abollados ni vencidos.

Asimismo, se recomienda evitar ingresar al agua en playas, ríos o lagunas después de comer o bajo los efectos del alcohol, para prevenir accidentes.

Son más de 400 eventos religiosos

En el marco de la Semana Santa, las iglesias del departamento del Atlántico se preparan para recibir a miles de feligreses en un ambiente de fe, reflexión y tradición.

Gobernación

Las iglesias del departamento del Atlántico se preparan para recibir a miles de feligreses. Foto:Gobernación

A través de una variada programación litúrgica y cultural, los templos se convierten en espacios de encuentro espiritual, donde cada acto revive los momentos más significativos de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

La ‘Ruta de la Fe’ contempla cerca de 480 eventos religiosos y culturales, que exaltan las tradiciones de la fe católica de los municipios del departamento y Distrito de Barranquilla.

Gobernación

La Ruta de la Fe en el departamento del Atlántico es un plan que atrae a miles de visitantes. Foto:Gobernación

La agenda incluye: procesiones solemnes, eucaristías, viacrucis, vigilias pascuales, y representaciones vivas de la Pasión de Cristo.

A ello se suman actividades como rosarios, actos marianos, encuentros juveniles, conciertos sacros, exposiciones de arte religioso, festivales del dulce y obras de teatro de contenido espiritual, entre muchas otras.

Le puede interesar

 Consulta incluiría posible pregunta sobre subsidio al recargo nocturno

Consulta incluiría pregunta sobre al recargo nocturno Foto:

Leer Todo el Artículo