Atentado en Popayán: hasta $ 10 millones de recompensa, por información de autores de ataque con explosivos

hace 1 semana 43

Una fuerte explosión de un artefacto explosivo se registró en las inmediaciones del CAI (Comando de Atención Inmediata) del barrio El Mirador en el norte de Popayán. Autoridades ofrecieron una recompensa de hasta $10 millones por información que permita capturar a los responsables.

Los hechos ocurrieron cerca de las 8:30 de la noche de este domingo 4 de mayo, luego de que dos hombres en motocicleta, lanzaran el artefacto explosivo.

El comandante de la metropolitana de Popayán, coronel Jhon Fredy Zambrano, informó que este ataque se enmarca en una serie de retaliaciones de grupos delincuenciales que buscan frenar los resultados operativos alcanzados recientemente por la Fuerza Pública en la capital caucana y en todo el departamento del Cauca.

“La acción criminal, que por fortuna no dejó víctimas fatales, ni heridos, tenía como objetivo afectar directamente a los uniformados y la infraestructura policial”, dijo el coronel.

El movimiento estudiantil realizará diferentes actividades para rechazar los incumplimientos y políticas propuestas por el Gobierno Nacional.

Hay incertidumbre en Popayán por recientes ataques.  Foto:Michel Francois Romoleroux Halaby

Pese a que no hubo lesionados, dos personas fueron trasladadas a un centro asistencial por aturdimiento.

Zambrano indicó que, gracias a la rápida reacción de los equipos de inteligencia y policía judicial, ya se cuenta con información relevante que permitirá esclarecer más detalles de lo ocurrido.

“Tenemos identificado el automotor utilizado, una motocicleta, así como a dos personas involucradas y el modus operandi que emplearon. Hemos desplegado todas las capacidades institucionales para lograr la captura de los responsables”, agregó el oficial.

Por su parte, el secretario de gobierno de Popayán, Víctor Orlando Fuly, hizo un llamado a la ciudadanía a confiar en las autoridades.

“Su unidad, cooperación y solidaridad son fundamentales para identificar a los responsables de esta clase de ataque”, dijo.

Reactivación de operaciones contra las disidencias en Cauca, Nariño y Valle.

Militares refuerzan presencia en accesos al departamento. Foto:Fuerzas Militares de Colombia

Fuly también anunció una recompensa para ubicar a los responsables.

“No vamos a permitir que dañen la tranquilidad en Popayán. Seguiremos trabajando de manera articulada con la Fuerza Pública. Invitamos a la ciudadanía a que nos ayuden a dar con el paradero de estos delincuentes, ofrecemos una recompensa de hasta 10 millones de pesos”, agregó el funcionario.

Hostigamientos en dos poblaciones del Cauca

Horas antes de este hecho, se presentaron dos ataques simultáneos con ráfagas de fusil y explosivos Caloto y Jambaló en el norte del Cauca. Ambos hechos ocurrieron el pasado sábado 3 de mayo.

En Caloto se vivió la situación más crítica, ya que fue activada una moto cargada con explosivos contra la Casa Cural. El hecho ocurrió cerca de la casa de Giovani Yule, director de la Unidad de Restitución de Tierras.

“Acaba de estallar una motobomba frente a la Casa Cural, a escasos 20 metros de mi vivienda, en pleno casco urbano de Caloto, Cauca. Estamos bien físicamente, pero con profunda tristeza por lo ocurrido. Rechazo con firmeza este acto de violencia que amenaza la vida y la tranquilidad de toda nuestra comunidad.”, expresó Yule.

“Hacemos un llamado urgente a todas las autoridades competentes, exigimos garantías de seguridad y una respuesta inmediata. ¡No más guerra en nuestros territorios!”, agregó.

La Unidad de Restitución de Tierras (URT), se unió al llamado de Yule, para que las autoridades den con los responsables de este ataque.

Según el comunicado, “el estruendo fue seguido de disparos de ráfagas, de disparos de armas largas, con la que varios hombres buscaron intimidar a la población”.

“Por fortuna, no se reportaron víctimas mortales por este deleznable acto, que en todo caso siembra zozobra en la población y destruye la tranquilidad de los habitantes de Caloto”, señala el texto.

Este ataque dejó dos personas heridas que fueron trasladas a centros asistenciales, una estaría grave.

Este hecho ocurrió pocos minutos después del hostigamiento a la estación de policía de Jambaló, también ubicado en el norte del departamento, donde por más de media hora, al parecer, desde las montañas, disidentes atacaron con armas de largo alcance a los uniformados.

La policía tuvo que resguardarse en el hospital local.

Al parecer, los responsables de estos hostigamientos serían integrantes de la disidencia de las Farc, estructura ‘Dagoberto Ramos’.

Le puede interesar

Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 33

Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 33 Foto:

Leer Todo el Artículo