La administración Trump continúa impulsando medidas en contra de los migrantes. El pasado fin de semana el presidente invocó la ley de enemigos extranjeros para deportar migrantes a El Salvador. Sin embargo, una demanda en contra de ese tipo de acciones podría cambiar la situación.
Considerando los riesgos que puede implicar para muchos migrantes, un grupo de cinco venezolanos bajo custodia de inmigración en cárceles de Texas y Nueva York interpusieron una demanda en contra de la administración Trump con la intención de impedir que prácticamente cualquier extranjero sea tratado como un enemigo.
Cabe recordar que la ley de enemigos extranjeros permite a las autoridades migratorias arrestar y deportar a migrantes sin garantías de que se lleve a cabo el debido proceso estipulado en la ley de inmigración, lo que elimina la posibilidad de comparecer ante un juez y solicitar asilo.
Utilizando dicha legislación, de acuerdo con el medio CBS News, hace unos días se trasladó a presuntos miembros de la organización criminal El Tren de Aragua a una prisión en El Salvador.
De acuerdo con la demanda, en la situación actual, el presidente podría asignar a cualquier grupo extranjero como enemigo. "Entonces no hay límites para quienes pueden ser enviados a una prisión salvadoreña, ni para el tiempo que permanecerán allí", alertaron.
Tras la denuncia el juez principal del distrito, James Boasberg, ordenó que se detuvieran las deportaciones. Sin embargo, se emitió una apelación inmediata por parte del Departamento de Justicia.
El gobierno estadounidense argumentó que tenía derecho a rechazar la orden del juez y que las expulsiones seguían en pie debido a que los aviones ya se encontraban en el aire, por lo que Boasberg ya no tenía autoridad.
Así, según el medio, 261 personas fueron deportadas a El Salvador el fin de semana pasado, 137 de ellas bajo la ley de enemigos extranjeros por presuntos vínculos con pandillas. Lo que sí consiguió Boasberg es que las deportaciones fueran suspendidas por 14 días para evaluar la demanda.
A través de una demanda se busca garantizar que los derechos de los migrantes. Foto:iStock
Juez denunció poca transparencia del gobierno de Estados Unidos ante deportaciones
El gobierno federal ha argumentado que tiene el derecho de deportar a migrantes considerados una amenaza para la seguridad, pero el juez James Boasberg ha expresado su preocupación con respecto a la poca transparencia que se está siguiendo.
Según consignó CBS News, el juez señaló que el gobierno no ha brindado mayores detalles sobre los vuelos y las operaciones de deportación, por lo que muy difícilmente se dará a conocer si han salido más aviones de Estados Unidos con presuntos miembros de la pandilla El Tren de Aragua que están siendo enviados a una prisión en El Salvador.