Atención: el presidente Gustavo Petro pidió renuncia protocolaria a ministros y directores de departamentos administrativos

hace 15 horas 96

Tras la renuncia de la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, en la mañana de este 9 de febrero, el mandatario anunció que se vendrán nuevos cambios en su gabinete ministerial y de departamentos administrativos.

Por medio de una publicación en su cuenta oficial de X, antes Twitter, el presidente Gustavo Petro anunció que le solicitó la renuncia protocolaria a sus ministros y a los directores de departamentos administrativos.

"He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo", escribió el mandatario en sus redes sociales.

El mandatario anunció nuevos cambios en su gabinete

El mandatario anunció nuevos cambios en su gabinete Foto:@petrogustavo

El mandatario aseguró que el gobierno "se concentrará completamente en el cumplimiento del programa". 

¿Qué es una renuncia 'protocolaria'?

De acuerdo con Función Pública, "las renuncias protocolarias se producen por la voluntad inequívoca del funcionario de dejar en libertad al nominador para reorganizar la dependencia respectiva, designando a las personas que a su juicio sean las más idóneas para el ejercicio del cargo".

La herramienta explica que "esta conducta por parte de la administración se acostumbra a realizar más como un acto de cortesía, para no hacer uso de la facultad discrecional de la que se encuentra investido el nominador, máxime cuando se halla frente a un empleado que no goza de fuero de estabilidad".

La lista de ministros que saldrían del gabinete

  • Ministro del Interior: Juan Fernando Cristo.
  • Ministra de Relaciones Exteriores: Laura Sarabia.
  • Ministro de Hacienda y Crédito Público: Ricardo Bonilla.
  • Ministra de Justicia y del Derecho: Ángela María Buitrago.
  • Ministro de Defensa Nacional: Iván Velásquez Gómez.
  • Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural: Jhenifer Mojica.
  • Ministro de Salud y Protección Social: Guillermo Jaramillo.
  • Ministra de Trabajo: Gloria Inés Ramírez.
  • Ministro de Minas y Energía: Omar Andrés Camacho.
  • Ministro de Comercio, Industria y Turismo: Luis Carlos Reyes.
  • Ministro de Educación Nacional: Daniel Rojas Medellín.
  • Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible: [Vacante tras la renuncia de Susana Muhamad el 9 de febrero de 2025].
  • Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio: Catalina Velasco.
  • Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: Mauricio Lizcano.
  • Ministro de Transporte: William Camargo.
  • Ministro de Cultura: [Vacante tras la renuncia de Juan David Correa en febrero de 2025].
  • Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación: Yesenia Olaya.
  • Ministra del Deporte: Luz Cristina López.
Leer Todo el Artículo