Atención: condenan a Brayan Campo por abuso sexual de una menor, cargo pendiente desde 2018

hace 4 horas 5

“Las pruebas recaudadas por la Fiscalía General de la Nación permitieron que un juez penal del circuito condenara a 10 años y 7 meses de prisión a Brayan Snaither Campo Pillimué, por su responsabilidad en el delito de acto sexual violento”, informaron en la Fiscalía General de la República. 

Brayan Campo, confeso asesino de la niña Sofía Delgado.

Brayan Campo, confeso asesino de la niña Sofía Delgado. Foto:Archivo particular

¿Qué ocurrió en 2018?

Campo fue condenado a una pena de 10 años de cárcel por el abuso sexual de una menor de 12 años, en diciembre del 2018, proceso que llevaba la Fiscalía.

El nombre de Campo se recuerda porque es señalado como el confeso asesino de la niña Sofía Delgado, caso que se conoció en octubre de 2024, luego de su desaparición en septiembre de ese año, en el corregimiento de Villa Gorgona, en Candelaria, Valle del Cauca. Durante el día de la desaparición de la niña habría ocurrido el asesinato, el 29 de septiembre del año pasado. 

Según la Fiscalía, el cargo por el que Campo fue condenado tuvo que ver con el caso de hace siete años. "Los hechos que motivaron la sentencia ocurrieron en Candelaria (Valle del Cauca), el 28 de diciembre de 2018, cuando Campo Pillimué, de 32 años, aprovechó su cercanía con el entorno familiar de la víctima, para llevarla a su residencia".

Por tercera vez es aplazada audiencia de juicio contra asesino de Sofía.

Indignación por aplazamiento de juicio contra confeso asesino de Sofía. Foto:Alcaldía de Candelaria

En un reporte de la Fiscalía, el ente judicial de acusación "demostró que en el inmueble ubicado en zona rural del corregimiento Villagorgona en Candelaria (Valle del Cauca), la niña de 12 años fue víctima de tocamientos de tipo sexual en sus partes íntimas".

El sentenciado no recibirá ningún beneficio y deberá cumplir la pena en centro penitenciario, reiteraron en la Fiscalía. 

"Este hombre fue judicializado en octubre de 2024 por su presunta responsabilidad en el crimen de Sofía Delgado, en Candelaria (Valle del Cauca). Por este hecho, el procesado aceptó de manera libre y voluntaria los cargos imputados por feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado agravado, y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio", informaron en la Fiscalía.

La espera por justicia para la niña Sofía Delgado: familia y autoridades

Cristian Delgado y Lady Zúñiga quedaron con el alma y el corazón desgarrados porque un hombre identificado como Brayan Campo Pillimué, le segó la vida a Sofía Delgado, su hija de 12 años. 

Campo tenía un negocio de venta de artículos y alimentos para mascotas: Croquetas y Accesorios Chimuelo, un establecimiento que le quedó a Sofía en el mismo trayecto cuando salió de casa de su abuela, en el barrio La Victoria, en el corregimiento de Villagorgona, del municipio de Candelaria. Se dirigía a su vivienda por un champú para mascotas.

Sin embargo, como lo informó la Fiscalía General de la Nación, en 2024, luego de la imputación de cargos a Campo, "las actividades de policía judicial permitieron establecer que la víctima salió de la casa de los abuelos a recoger en su lugar de residencia un champú para su mascota, y al pasar frente a un establecimiento de venta de alimentos y artículos para animales, que pertenecía a Campo Pillimué, fue interceptada por esta persona e inducida a ingresar al local con el supuesto de que le regalaría un collar".

Marcha por justicia para Sofía Delgado.

Marcha por justicia para Sofía Delgado. Foto:Archivo particular

Posteriormente, el hombre bajó la reja del inmueble y la golpeó en la cabeza causándole la muerte. Horas después envolvió el cuerpo en costales y lo trasladó en una motocicleta a cañadulzales, ubicados en la vía que conduce de Candelaria a Florida. El hallazgo fue un cañaduzal, el 17 de octubre.

Cuando se conoció el caso del feminicidio de Sofía Delgado, las autoridades y la Fiscalía informaron que Brayan Campo tenía un proceso pendiente de violación a una niña. 

Como el asesino confeso de Michel Dayana González, la niña asesinada en diciembre de 2023, en Cali, en el caso de Sofía Delgado no se ha podido probar si esta pequeña fue violada, pues Campo trató de desaparecer el cadáver, con intento de incinerar los restos de la pequeña. 

Por ello, la Fiscalía le imputó cuatro delitos: feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado agravado; y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio.

En el curso de la investigación se conoció que, minutos antes del crimen de la niña de 12 años, el hoy imputado presuntamente intentó secuestrar a otra menor de edad, también de 12 años, quien logró escapar del sitio.

Pese a la captura e imputación de cargos, como feminicidio agravado, aún no hay sentencia, por lo que la Comisión de Disciplina Judicial anunció una investigación contra el juez para precisar qué factores han incidido en el retraso de la condena contra Campo, el hombre que además de raptar a Sofía Delgado y asesinarla, habría desmembrado su cuerpo.

Tras ese clamor de justicia para que haya una sentencia contra Campo, el pasado 16 febrero se programó una marcha en el barrio La Victoria, el mismo donde Sofía desapareció y fue asesinada, para luego ser encontrada sin vida en un cañaduzal. El punto de encuentro es el parque de dicho barrio, donde Sofía vivía con sus padres y demás familiares.

¿Dónde se puede denunciar violencia de género?

Si usted o alguna mujer de su entorno es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, puede comunicarse con la línea nacional 155.

Así mismo, puede denunciarlo en las líneas de la Fiscalía General de la Nación en el número a nivel nacional 018000919748, desde su teléfono celular marcando el 122 o en Bogotá en el 601 5702000.

En caso de estar en Bogotá, puede llamar a la línea púrpura de la Secretaría de la Mujer, 018000112137.

En la Policía Metropolitana de Cali se puede denunciar a la Patrulla Púrpura en el número 318 8611522.

En la secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del departamento se hace un llamado para que las mujeres que sufran violencia de género acudan ante las autoridades que hacen parte de la ruta de atención de estos casos, que está conformada por comisarías de Familia, en casos de violencia psicológica, física y patrimonial.

También en la Fiscalía, en casos de violencia sexual, física, patrimonial y psicológica; institucionales de salud, por violencia física, psicológica y sexual, y a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), por violencias psicológica, física, patrimonial, y sexual contra niñas y adolescentes.

CAROLINA BOHÓRQUEZ 

Corresponsal de EL TIEMPO

Cali

Consulte más informaciones de interés

 Se reanudó el juicio contra Álvaro Uribe Vélez

Se reanudó el juicio contra Álvaro Uribe Vélez. Foto:

Leer Todo el Artículo