Atención: así aumentará el pasaje en Barranquilla para Transmetro y transporte colectivo en 2025

hace 3 meses 24

El Área Metropolitana de Barranquilla (AMB) anunció este lunes 30 de diciembre que ha autorizado las nuevas tarifas para el servicio de transporte de buses en la ciudad.

A partir de este miércoles 1° de enero de 2025, tanto el sistema Transmetro como los buses tendrán una tarifa unificada de 3.300 pesos en días ordinarios y 3.400 pesos los domingos y festivos.

El director del AMB, Libardo García Guerrero, explicó que el ajuste tarifario responde a la necesidad de garantizar la sostenibilidad del sistema y está basado en variables como el aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC), del salario mínimo y del subsidio de transporte.

“Este ajuste tarifario cercano al 6 por ciento es inferior al aumento del salario mínimo y cercano IPC, con el objetivo de no impactar desproporcionadamente el bolsillo del usuario, una directriz que recibimos del alcalde Alejandro Char. Nuestro objetivo es garantizar la sostenibilidad del servicio, apostando también por mejorar la calidad del transporte urbano en Barranquilla”, expresó.

El sistema opera con normalidad en el norte de la ciudad.

Portal Joe Arroyo. Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO

El funcionario agregó que “este incremento nos permite continuar fortaleciendo iniciativas como la renovación de flota tanto en el colectivo como en Transmetro y la masificación de nuestro sistema inteligente de transporte, Sibus”.

El nuevo esquema incluye un componente tarifario de 200 pesos como una apuesta para “mejorar la calidad y sostenibilidad del Transmetro,” priorizando en la renovación de la flota del sistema.

Según informó el Área Metropolitana de Barranquilla en las últimas horas, se trata de un resultado que se seguirá viendo con la llegada de nuevos buses hasta renovar el ciento por ciento de la flota para el año 2025, como lo anunció el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char.

También incorpora la tarifa 100 pesos adicionales como factor de calidad para la renovación de buses en el transporte colectivo, estrategia que permitirá avanzar en la modernización de este sistema.

Canales habilitados para denuncia

Usuarios la encuentran en estaciones y portales.

Usuarios la encuentran en estaciones y portales. Foto:Prensa Alcaldía de Barranquilla

Con el propósito de garantizar el correcto cobro de las tarifas, el AMB indicó que los buses portarán adhesivos en la parte frontal indicando el valor exacto.

En caso de cobros indebidos, los usuarios podrán reportarlos a través del correo infosibus@ambq.gov.co. Los buses tendrán avisos en su interior para que los usuarios puedan tener las instrucciones claras sobre cómo proceder en estos casos.

“Con este ajuste, el Área Metropolitana de Barranquilla ratifica su compromiso con la calidad, sostenibilidad y modernización del sistema de transporte público, proyectándose como un modelo a nivel nacional en gestión de movilidad urbana”, comunicó la entidad.

Llegada de nuevos buses para Transmetro

Hay que recordar que la semana pasada, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, confirmó la llegada de la primera parte de la nueva flota de buses para el sistema Transmetro.

Este nuevo contingente de modernos vehículos permitirá mejorar la frecuencia en las rutas, entre otras ventajas.

Este es uno de los buses eléctricos que rodará por las calles de Barranquilla.

Este es uno de los buses eléctricos que rodará por las calles de Barranquilla. Foto:Prensa Alcaldía de Barranquilla

Según informó el alcalde Char, dentro de las características de estos vehículos se destaca que cuentan con gas natural euro 6, amigables con el medioambiente, aire acondicionado, cámaras de seguridad, cámaras de conteo de pasajeros, sistema de recaudo electrónico, Wifi, carrocería MarcoPolo y Chasis Scania.

“Entre enero y febrero llegan los 40 anunciados, y trabajaremos para que en septiembre esté la nueva flota rodando por la ciudad al servicio de los barranquilleros. ¡Sí se puede!”, manifestó Alejandro Char.

Hay que tener en cuenta que esta operación hace parte del plan de modernización del sistema de transporte masivo de los barranquilleros. Los trabajos empezaron con las estaciones en las troncales.

Le puede interesar:

Deivis López Ortega

Corresponsal de EL TIEMPO

Barranquilla

Más noticias:

Leer Todo el Artículo