En la tarde de este sábado 3 de mayo, Caloto y Jambaló, norte del Cauca, fueron hostigados por grupos armados ilegales.
En Caloto se vivió la situación más crítica, ya que fue activada una moto cargada con explosivos contra la Casa Cural. El hecho ocurrió cerca de la casa de Giovani Yule, director de la Unidad de Restitución de Tierras.
“Acaba de estallar una motobomba frente a la Casa Cural, a escasos 20 metros de mi vivienda, en pleno casco urbano de Caloto, Cauca. Estamos bien físicamente, pero con profunda tristeza por lo ocurrido. Rechazo con firmeza este acto de violencia que amenaza la vida y la tranquilidad de toda nuestra comunidad.”, expresó Yule.
Sector donde fue accionada la carga explosiva. Foto:Particular
“Hacemos un llamado urgente a todas las autoridades competentes exigimos garantías de seguridad y una respuesta inmediata. ¡No más guerra en nuestros territorios!”, agregó.
La Unidad de Restitución de Tierras (URT), se unieron al llamado de Yule, para que las autoridades den con los responsables de este ataque.
Según el comunicado, “el estruendo fue seguido de disparos de ráfagas, de disparos de armas largas, con la que varios hombres buscaron intimidar a la población”.
“Por fortuna, no se reportaron de momento víctimas mortales por este deleznable acto, que en todo caso siembra zozobra en la población y destruye la tranquilidad de los habitantes de Caloto”, señala el texto.
Aumentan controles de las autoridades. Foto:Fuerzas Militares de Colombia
“Los 17 directores territoriales de la Unidad Nacional de Restitución de Tierras, así como los líderes de las distintas áreas misionales de la entidad, se suman al rechazo rotundo contra estas acciones violentas, que intentan frenar la construcción de paz en la región y en el país”, agrega el comunicado.
“La URT insta a las autoridades competentes a investigar a los perpetradores de este ataque y a proteger a la comunidad de Caloto mediante la acción integral del Estado. ¡La violencia no frenará la reparación integral de las víctimas!”, finaliza.
Aunque la URT señala que no hay heridos, información extraoficial habla de dos lesionados, uno estaría grave. También se reportan daños en edificaciones. Autoridades aún no dan un pronunciamiento.
Este hecho ocurrió pocos minutos después del hostigamiento a la estación de Policía de Jambaló, también ubicado en el norte del departamento, donde por más de media hora, al parecer, desde las montañas, disidentes atacaron con armas de largo alcance a los uniformados.
La policía tuvo que resguardarse en el hospital local. La comunidad está en alerta y permanece confinada en sus hogares.
Al parecer, los responsables de estos hostigamientos serían integrantes de la disidencia de las Farc, estructura ‘Dagoberto Ramos’.
Gobernador del Cauca rechazó acciones violentas
El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, se pronunció sobre estos hechos, rechazándolos.
Refuerzan seguridad Foto:Ejército Nacional de Colombia
“Lo que ocurre hoy en Jambaló y Caloto hiere el alma de todos los caucanos. En Jambaló se presentó un hostigamiento desde la parte alta de la montaña, que fue controlado por la rápida reacción de nuestra Fuerza Pública”, dijo el gobernador de los caucanos.
“En Caloto, una motocicleta con explosivos detonó cerca de la estación de Policía, y el reporte es de civiles lesionados”, agregó.
“Desde el gobierno departamental activamos con urgencia la articulación con autoridades indígenas, la Defensoría del Pueblo, la UNP, la Policía y el Ejército para proteger la vida y restablecer garantías”, señaló el mandatario.
“Acompañamos a nuestras comunidades con presencia institucional permanente. La dignidad del Cauca se defiende con unidad, palabra y decisión”, finalizó.
El primero de mayo hubo atentado en Buenos Aires. Foto:Archivo particular
Atacan con una granada a artesanal la estación de policía de Buenos Aires
Pocos días antes, hombres armados atacaron con explosivos la estación de policía de Buenos Aires, también norte de ese departamento. Autoridades señalaron que el hostigamiento fue perpetrado por hombres que se movilizaban en motocicleta, desde donde lanzaron un artefacto explosivo tipo granada.
Hacia las 6:10 a. m. del pasado jueves 1 de mayo, una explosión sacudió las inmediaciones del comando de Policía, causando afectaciones materiales tanto en sus instalaciones como en la sede de la Alcaldía, así como en tres viviendas cercanas.
En un video que circula en redes sociales se aprecia cómo la onda expansiva generada por la detonación de este elemento destruyó ventanales, puertas y techos de las viviendas ubicadas en los alrededores de la unidad policial.
El alcalde local, Pablo César Peña, confirmó que, afortunadamente, el suceso violento no dejó afectaciones para civiles o uniformados.
Le puede interesar
El paro armado del Eln en Chocó. Foto: