Ataque con drones cargados con explosivos en sur del Cauca, deja más de 1.000 desplazados

hace 1 mes 17

Un nuevo ataque con drones cargados de explosivos se registró en el departamento del Cauca. Los hechos ocurrieron este martes 25 de febrero en el corregimiento de El Plateado, en Argelia.

La Administración municipal informó que los ataques provocaron el desplazamiento de cerca de 1000 personas en cuatro veredas.

“Tenemos desplazamientos abiertos en las veredas El Pepinal, Las Vegas, El Pinche y La Ceiba”, dijo el alcalde municipal, Osman Guaca.

Reactivación de operaciones contra las disidencias en Cauca, Nariño y Valle.

Autoridades intensifican operativos en la zona. Foto:Fuerzas Militares de Colombia

Varias viviendas de estos sectores resultaron afectadas por explosivos lanzados desde drones, al parecer en ataques de las disidencias de las Farc contra la Fuerza Pública.

“La dinámica del conflicto ya no son esos combates de larga duración, como en el pasado, sino el lanzamiento de explosivos de parte y parte, entre la Fuerza Pública y los grupos armados, que en ocasiones han caído en viviendas de personas humildes. En consecuencia, los habitantes han salido de las veredas hasta el centro poblado de El Plateado, donde los estamos atendiendo”, resaltó el alcalde.

La iglesia católica reiteró que este tipo de actos, el lanzamiento de explosivos desde drones, están “por fuera de toda regla de la guerra”.

Desactivan carga explosiva

Sumado a estos ataques, integrantes del Ejército y la Policía ubicaron y desactivaron una carga explosiva instalada cerca de la unidad militar.

“Afortunadamente, esta situación la logramos contrarrestar a tiempo, permitiéndonos así intervenir rápidamente para evitar afectaciones al personal militar y policial que está en este corregimiento, así como a la comunidad”, explicaron los integrantes del Ejército.

Cali

Disidencias han atemorizado a la población civil, a través de estrategias armadas.  Foto:Particular

Luego, y con la activación controlada de una contracarga, los uniformados de la Sijín de la Policía expertos en el manejo de explosivos que también permanecen en este poblado desactivaron este peligroso artefacto, el cual fue elaborado con nitrato de amonio y pentolita, elementos ubicados al interior de un fragmento de tubo de PVC.

“Esa gente va instalando estas cargas explosivas en las vías de El Plateado, no les importa nada, poniendo en riesgo la vida de las personas, en esta ocasión fue dejarlo a menos de diez metros de la entrada de la base Charly después de hostigarnos con otros explosivos lanzados desde drones, pero por fortuna estamos preparados para enfrentar esta clase de situaciones para así proteger a la población civil”, agregaron los militares.

Operación de las Fuerza Pública en El Plateado.

Operación de las Fuerza Pública en El Plateado. Foto:Suministrada por autoridades

La población de El Plateado completa una semana bajo ataques con estos explosivos.

Estas constantes acciones violentas obligaron a que en este territorio se retomara la virtualidad en los colegios, afectando a más de mil estudiantes.

Desplazamiento en el municipio de López de Micay

Esta situación se suma al desplazamiento masivo de más de mil personas en López de Micay, costa pacífica caucana, debido a los combates entre la Armada Nacional y las disidencias de las Farc

Los habitantes de los consejos comunitarios Manglares y Mamuncia en el municipio de López del Micay, quedaron en medio de ráfagas de disparos y detonaciones por los enfrentamientos entre el Emc – Farc y la armada nacional. En ese mismo sentido, los habitantes manifiestan “que los enfrentamientos se dan por hostigamientos realizados con drones que envían las guerrillas, ante la presencia de las Fuerzas Armadas, recorriendo la parte baja y media del río”, además que, “desde el pasado 20 de febrero no cesan las confrontaciones, lo que está ocasionando el desplazamiento de las comunidades de la parte media del río (de los consejos Mamuncia y Manglares) a la parte baja, vereda de Noanamito”.

Las comunidades más afectadas son: Guayabal, Río Viejo, Rotura, Iguana, Zaragoza, San Andrés, Barranco, Arenal, Casas Viejas, San Joaquín, Taparán, Calle Larga, Isla Del Gallo, San Isidro, Noanamito y el resguardo indígena la Playita; comprometiendo la salud de aproximadamente 2.500 habitantes entre los que se destacan Niños, Niñas, adultos mayores y adolescentes.

Le puede interesar

Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 5 II

Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 5 II Foto:

Leer Todo el Artículo