Ataque armado en vía de La Guajira deja una nutricionista muerta y tres heridos: investigan intento de hurto

hace 17 horas 42

Un nuevo hecho de violencia sacudió este viernes las vías del departamento de La Guajira, al norte del país. Una mujer murió y tres personas más resultaron heridas luego de que hombres armados atacaran a tiros una camioneta en la que se movilizaban desde Uribia hacia la ciudad de Riohacha.

La víctima fatal fue identificada como Jhoannya Fuentes Martínez, una reconocida nutricionista que, según los reportes médicos, falleció horas después del atentado mientras recibía atención en una clínica de la capital guajira debido a la gravedad de las heridas. Otros dos ocupantes del vehículo, Orlando González y Orlando Hernández, también fueron alcanzados por los disparos y permanecen bajo observación médica.

Detalle de los hechos 

Jhoannya Fuentes Martínez

Jhoannya Fuentes Martínez Foto:Cortesía

El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 46, en cercanías del peaje de Altopino, una zona que ya ha sido denunciada por habitantes y viajeros como un punto crítico en materia de seguridad vial. De acuerdo con la información entregada por la Policía Nacional, el grupo se desplazaba en una camioneta particular rumbo a Riohacha cuando el conductor advirtió la presencia de hombres armados junto a un vehículo detenido al borde de la carretera.

Ante la inminente amenaza, el conductor optó por acelerar para evitar una posible emboscada, pero los sujetos abrieron fuego contra el vehículo, impactando a varios de sus ocupantes. Tras el ataque, lograron llegar hasta un centro médico, donde lamentablemente se confirmó el fallecimiento de la profesional de la salud.

En el vehículo también se encontraban dos funcionarios de la Alcaldía de Uribia, quienes resultaron ilesos: se trata de José Gerardo González, secretario de Turismo, Cultura y Deportes, y William Iguarán, secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente. Ambos han sido claves en la recolección de testimonios y colaboración con las autoridades para esclarecer lo sucedido.

Hipótesis de las autoridades

Uribia, La Guajira

Uribia, La Guajira Foto:Eliana Mejía

Según la primera hipótesis manejada por las autoridades judiciales y policiales, se trataría de un intento de hurto por parte de una banda criminal que opera en las vías de La Guajira, específicamente entre Uribia y Riohacha, una zona que en los últimos meses ha sido escenario recurrente de atracos a viajeros, transportadores y turistas.

Todo indica que se trató de una acción criminal ejecutada por un grupo que se dedica a interceptar vehículos en este corredor vial. Estamos en labores de inteligencia para identificar y capturar a los responsables

La Fiscalía Seccional de La Guajira ya asumió la investigación para determinar si se trató de un asalto fallido o si el hecho tuvo alguna motivación distinta. También se ha solicitado el análisis de cámaras de seguridad cercanas y testimonios de otros conductores que transitaban por la zona en el momento del ataque.

Rechazo de la comunidad y piden justicia

Jhoannya Fuentes Martínez

Jhoannya Fuentes Martínez, cumpliendo labores con comunidades indígenas. Foto:Cortesía

El crimen ha generado un fuerte rechazo en el departamento, especialmente entre gremios de la salud y de la administración pública. Diversas voces han exigido mayor presencia del Estado y refuerzos de seguridad en las vías, pues aseguran que los controles son esporádicos y no disuaden a las bandas armadas que actúan con total impunidad.

Jhoannya Fuentes, la víctima mortal, era ampliamente reconocida por su trabajo en programas de nutrición infantil y salud pública en comunidades vulnerables del norte del departamento. Su muerte ha generado consternación no solo en Uribia, sino también en otras zonas de La Guajira donde dejó huella por su compromiso social.

La Policía Nacional anunció el despliegue de un plan de choque en la región para reforzar la seguridad en las vías, mientras se adelanta la investigación que permita esclarecer los hechos y judicializar a los responsables. Las autoridades también invitan a la ciudadanía a reportar cualquier información que pueda ser útil para avanzar en la identificación de los atacantes.

La comunidad y familiares de la joven nutricionista esperan que en los próximos días se conozca si hay capturas en relación con este atentado que ha vuelto a poner en evidencia la crítica situación de seguridad en los corredores viales de La Guajira.

Este video le puede interesar: 

Leer Todo el Artículo