Astronautas que estuvieron varados en el espacio por 9 meses hablan por primera vez desde su llegada a la Tierra

hace 2 días 31

Luego de permanecer durante 286 días en el espacio, los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams hablaron por primera vez tras su regreso a la Tierra. 

Su testimonio fue compartido este lunes en el programa 'America’s Newsroom' de 'Fox News'. Al informativo relataron su experiencia durante una estadía que se prolongó mucho más de lo previsto en la Estación Espacial Internacional (EEI). 

Inicialmente, ambos partieron en una misión de prueba de apenas ocho días a bordo de la nave Starliner de Boeing en junio del año pasado. Sin embargo, una serie de fallas técnicas obligaron a extender su permanencia en órbita, mientras se trabajaba desde la Tierra en soluciones

Ellos compartieron cómo enfrentaron la situación cuando se dieron cuenta de que su regreso sería postergado indefinidamente. 

“Mi primer pensamiento fue: ‘Tenemos que cambiar de rumbo’, ¿sabes?”, expresó Williams. “Si este era el destino, si nuestra nave espacial iba a regresar a casa, según las decisiones tomadas aquí, íbamos a estar allí arriba hasta febrero, pensé: ‘Bueno, aprovechémoslo al máximo’”, agregó. 

Una misión que se alargó más de lo previsto

Ambos astronautas formaban parte de un vuelo de prueba de la nave Starliner de Boeing, que despegó en junio pasado. La misión, pensada para durar poco más de una semana, se convirtió en una extensa estadía debido a fallas técnicas en la nave, lo que obligó a múltiples reprogramaciones. Ellos lograron regresar el 18 de marzo en un amerizaje controlado frente a las costas de Florida.

Astronautas varados

Hablaron en el programa 'America’s Newsroom'.  Foto:EFE

“Planificamos y nos capacitamos para estar allí durante un tiempo, así que estábamos listos para lanzarnos y asumir las tareas que nos asignaron”, explicó Williams, dejando claro que, a pesar de lo inesperado, mantuvieron el compromiso con su trabajo en la EEI.

Impacto familiar y sentido de deber

Wilmore, originario de Tennessee, reconoció el costo personal que implicó su ausencia, especialmente con su familia. Al referirse a su hija, mencionó: “¿Pensé en no estar presente en el año de preparatoria de mi hija? Claro, ciertamente, lidiar con el aspecto personal, pero no puedo dejar que eso interfiera con mi llamado a hacer”. 

Además, subrayó que sus prioridades estuvieron enfocadas en los intereses del país. “No se trata de mí, no se trata de mis sentimientos”, afirmó. “Se trata de lo que significa este programa de vuelos espaciales tripulados. Son nuestros objetivos nacionales”.

También, destacó la preparación emocional que compartió con sus seres queridos. “Las hemos entrenado para ser resilientes; mis hijas, mi familia, hablamos de estas cosas. Hablamos de que no hay nada seguro, que esto es un vuelo de prueba. No sabemos qué va a pasar. Puede que no regresemos en ocho días o lo que fuera el plan”.

Donald Trump se refirió al regreso de los astronautas

La situación generó reacciones en el ámbito político. El expresidente Donald Trump responsabilizó a la administración anterior por la prolongada estadía de los astronautas. 

En una publicación del 28 de enero, señaló que le pidió a Elon Musk y SpaceX que “fueran a buscar a los dos valientes astronautas que fueron prácticamente abandonados en el espacio por la Administración Biden”. Sin embargo, la Nasa ya estaba colaborando con SpaceX desde semanas atrás para coordinar el retorno.

Bethany Stevens, vocera de la agencia espacial, declaró recientemente que el regreso fue posible gracias a la gestión del expresidente Trump: “no habría sucedido sin la intervención del presidente Trump”. Por su parte, Musk ha sostenido que la demora también se debió a decisiones de la administración Biden.

Trump incluso manifestó que cubriría personalmente el costo de las horas extras de los astronautas y expresó su intención de recibirlos en la Casa Blanca una vez que se hayan recuperado por completo.

Al ser consultada sobre la participación de figuras como Trump y Musk en el programa espacial, Williams reconoció su aporte. “Se han ganado mi confianza y por eso estoy agradecido de que nuestros líderes nacionales realmente vengan y participen en nuestro programa de vuelos espaciales humanos”, comentó.

Un regreso seguido por el mundo entero

Durante su tiempo en órbita, Wilmore y Williams no solo continuaron con sus tareas asignadas, sino que también celebraron festividades como el Día de Acción de Gracias y Navidad. Incluso participaron en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2024 desde el espacio, lo cual, según Wilmore, fue un proceso sencillo gracias al respaldo logístico de la Nasa.

El regreso a la Tierra se produjo junto a Nick Hague, también de la Nasa, y Aleksandr Gorbunov, de Roscosmos, quien permanecía en la EEI desde septiembre.

Astronautas

Estuvieron 9 meses varados. Foto:EFE

Señalan fallas y asumen responsabilidad tras nueve meses de espera

Wilmore, comandante de la misión, reconoció su parte de responsabilidad: "Hay muchas preguntas que, como comandante, no hice, por eso soy culpable. Se lo reconozco a la nación. Hay cosas que no pregunté y que debería haber preguntado. En ese momento no sabía que necesitaba preguntarles, pero en retrospectiva, algunas de las señales estaban allí".

El astronauta también señaló a Boeing y a la Nasa como responsables de las fallas que llevaron a la extensión de la misión. "¿Es Boeing el culpable? ¿Son culpables? Por supuesto. ¿Es la Nasa la culpable? ¿Son culpables? Por supuesto. Todos tenemos un papel que desempeñar en esto. Hubo algunas deficiencias en las pruebas y en la preparación que no anticipamos", afirmó Wilmore.

Durante este tiempo, Wilmore y Williams se dedicaron a experimentos científicos, enfocándose en los efectos de la ingravidez en el cuerpo humano. A pesar de la incertidumbre, los astronautas negaron sentirse "abandonados": "En cierto modo, estamos estancados. En cierto sentido, quizá estábamos aislados. Pero la forma en que lo retrataron, como si nos hubieran olvidado, no fue así”, aseguró Wilmore.

La Nación (Argentina) y O Globo (Brasil) / GDA.

Lo que podrían ganar los astronautas de la Nasa tras estar 9 meses varados en el espacio

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación y O Globo (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo