Asociaciones de prensa europeas piden apoyo a la Comisión Europea por la Inteligencia Artificial generativa

hace 11 horas 64

Las asociaciones de prensa europeas pidieron este sábado, 5 de abril, apoyo a la Comisión Europea frente a los "riesgos" que plantea la Inteligencia Artificial (IA) generativa para el periodismo y subrayaron que "la innovación no puede lograrse a expensas de la creatividad y la cultura humanas".

La Federación Europea de Periodistas (EFJ), la Asociación Europea de Medios de Revista (EMMA), la Asociación Europea de Editores de Periódicos (ENPA) y News Media Europe (NME), que representan a decenas de miles de periodistas, periódicos y publicaciones, publicaron una carta abierta explicando sus argumentos.

Asociaciones de prensa europeas piden apoyo a la Comisión Europea por la Inteligencia Artificial generativa

Asociaciones de prensa europeas están preocupadas. Foto:iStock

La carta comienza haciendo referencia al "doble desafío social" que plantea la IA, al tener que proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos y a la vez el vínculo entre "el contenido creado por el hombre y las máquinas que lo utilizan".

Y añade que "todo el mundo sale perdiendo" cuando la IA generativa "utiliza materiales periodísticos y editoriales, en particular para producir, sin permiso ni remuneración, contenido similar al de la prensa (...) a un coste mínimo y sin supervisión editorial".

Menciona también "el preocupante aumento de la desinformación en línea", a través de "la generación de contenido de IA realista pero engañoso que se difunde a una velocidad superior a la que puede verificarse".

Las asociaciones de prensa denuncian que ni las leyes nacionales ni europeas ofrecen "garantías sólidas que garanticen que tanto los creadores como los ciudadanos se beneficien de los avances de la IA, con la debida consideración a la transparencia, la rendición de cuentas y una compensación justa".

Asociaciones de prensa europeas piden apoyo a la Comisión Europea por la Inteligencia Artificial generativa

Las asociaciones de prensa denuncian que no hay 'garantías sólidas'. Foto:iStock

Subrayan además su "firme convicción" de que tanto los ciudadanos como los proveedores de contenido deben beneficiarse de la IA y añaden que esta "puede ser una fuerza positiva si se contrarrestan riesgos específicos".

En ese contexto, instan a la Comisión Europea "a actuar ya para apoyar la prosperidad y la sostenibilidad de los medios de comunicación, la cultura y la información europeos, así como la salud democrática de nuestras sociedades". 

EFE

Leer Todo el Artículo