Desde este sábado y hasta hoy, domingo, el presidente Gustavo Petro cumple agenda en las Islas Galápagos, en Ecuador. El viaje fue hecho por invitación del mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa. La visita ha tenido un claro enfoque medio ambiental.
De acuerdo con la Presidencia de Colombia, la visita tiene un objetivo en afianzar las relaciones bilaterales y enfocarse en iniciativas para la protección del medio ambiente y lucha contra el cambio climático. Esto incluyen reuniones bilaterales para buscar una gestión sostenible de los recursos naturale.s
En el marco de este viaje se harán visitas al Parque Nacional Galápagos y la estación científica Charles Darwin. Vale recordar que las islas fueron cruciales para la formulación de la teoría de la evolución de las especia de Charles Darwin. El tipo de geografía de las islas habría favorecido a la variabilidad genética.
La delegación colombiana ha estado compuesta por el presidente Gustavo Petro y la que es su mano derecha, Laura Sarabia, directora del Dapre.
La relación Petro-Noboa
El presidente Gustavo Petro ha tenido una relación de contrastes con su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa. El colombiano fue el único presidente que asistió a la posesión presidencial de Noboa, en noviembre del 2023. Sin embargo, acciones del mandatario ecuatoriano en contra de la embajada de México llevaron a Petro a emitir duras posiciones contra este.
Sin embargo, las relaciones entre ambos gobiernos se han afianzado en el último tiempo, sobre todo fundamentadas en la venta de energía. Ante el fenómeno del Niño que azotó a todo el continente, Ecuador ha tenido problemas en el suministro de fluido eléctrico. Ha recurrido a Colombia para comprarle energía.
En el marco de estas renovadas relaciones, Daniel Noboa fue uno de los pocos presidentes que asistió a la COP 16 en Cali. Aunque se invitó a varios gobernantes internacionales, la respuesta no fue la mejor y el ecuatoriano fue uno de los pocos Presidentes que asistió al importante foro sobre la preservación de la diversidad.