Explicativo
● El sacerdote colombiano es reconocido por su frase: "Dios mío, en tus manos colocamos este día que ya pasó y la noche que llega".
● Desde 1992 dirige el programa de El Minuto de Dios.
Padre Diego Jaramillo. Foto: Redes sociales

19.05.2025 14:34 Actualizado: 19.05.2025 15:20
Hoy, 19 de mayo, el padre Diego Jaramillo cumple 93 años. El sacerdote colombiano es una de las figuras más reconocidas en el país, pues desde 1992 dirige el programa El Minuto de Dios.
Este espacio, con una duración de apenas un minuto, se transmitió por primera vez en 1955. Durante 38 años fue dirigido por el padre eudista Rafael García. Desde 1992, su legado está en manos del padre Diego Jaramillo.
A lo largo de los años, se ha destacado por su emblemática frase: "Dios mío, en tus manos colocamos este día que ya pasó y la noche que llega". Así, los colombianos escuchan el mensaje de espiritualidad que promueve antes de la emisión de las noticias en algunos canales privados y públicos.
Diego Jaramillo es un sacerdote católico eudista, teólogo, escritor y profesor colombiano. Foto:Captura de pantalla Minuto de Dios
Así se veía el padre Diego Jaramillo cuando era joven
El padre Jaramillo, originario de Yarumal, Antioquia, nació el 19 de mayo de 1932. Es un destacado teólogo, escritor y docente, y desde 1992 lidera la Corporación Organización Minuto de Dios.
A sus 93 años, no solo es una figura emblemática de la televisión colombiana, sino que también ha publicado más de 100 libros sobre temas religiosos y colabora activamente en iniciativas sociales en beneficio de poblaciones vulnerables.
Es licenciado en Teología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y en Teología Pastoral por el Instituto Católico de París. Según el portal web de La Corporación Universitaria Minutos de Dios, durante su época de bachillerato en el Seminario de Santa Rosa de Osos, ya leía los relatos del padre Rafael García Herreros, a quien conoció personalmente en Usaquén a principios de los años 50.
En 1955 se unió a su labor, colaborando en la construcción de las primeras viviendas destinadas a eliminar los asentamientos precarios. Luego, en 1967, el padre García Herreros lo integró a la Junta Directiva de la Corporación El Minuto de Dios. Tres años después, en 1970, lo nombró subdirector de la entidad y más adelante le encargó la dirección del Programa de Mejoramiento de Vivienda (Promevi).
El padre Diego Jaramillo cuando era joven. Foto:Redes sociales
Tras la muerte del padre García Herreros en noviembre de 1992, la Junta Directiva nombró al padre Diego Jaramillo como presidente de la Organización y comenzó a dirigir el espacio de televisión que ha acompañado a los colombianos por muchos años.
En el marco de su cumpleaños, La Corporación El Minuto de Dios compartió un sentido mensaje en redes sociales: "Hoy 19 de mayo, conmemoramos un año más del vida de un hombre cuyo legado de amor, servicio y profunda fe sigue inspirando a miles".
"Recordamos con cariño su espíritu emprendedor, su capacidad para construir puentes y su compromiso inquebrantable con los más necesitados", escribió.
El padre Diego Jaramillo durante las primeras emisiones del programa. Foto:Redes sociales
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.