Así quedó el subsidio de vivienda de las cajas de compensación para 2025

hace 3 meses 20

Con el aumento del 9,54 por ciento en el salario mínimo, los subsidio de vivienda y los topes máximos para las Viviendas de Interés Social (VIS) y las Viviendas de Interés Prioritario (VIP) en el país también variaron.

El salario mínimo para Colombia en el año 2025 es de 1'423.500 pesos, una vivienda de tipo VIS podría tener un precio máximo de 192’172.500 pesos, ya que no puede exceder los 135 salarios mínimos mensuales.

Mientras que las viviendas VIP podrán llegar a costar hasta 128’115.000 pesos, ya que el tope para estas propiedades es de 90 salarios mínimos mensuales. 

Foto de referencia.

Foto de referencia. Foto:iStock

Cabe resaltar que, en algunos municipios del paíss, el tope máximo de la vivienda VIS va hasta 150 salarios mínimos mensuales, es decir, 213’525.000 pesos.

Dicho lo anterior, si usted hace los aportes a la caja de compensación, también realizaron los ajustes basados en el salario mínimo. Cabe resaltar que estos montos pueden ser diferentes según los ingresos que pueda tener el trabajador.

empleo


Foto:iStock

Su caja de compensación le puede dar entre 10 y 30 salarios mínimos, teniendo en cuenta la categoría en la que se encuentre el trabajador.

Es decir, que el subsidio de su caja de compensación podría variar entre 14'235.000 millones de pesos, 28'470.000 millones de pesos.

En caso de que la persona sea población vulnerable, víctima del conflicto u otro grupo poblacional que se encuentre en la categoría de menores ingresos podrá recibir hasta 42'705.000 millones de pesos.

Vivienda

Vivienda Foto:iStock

Documentos para solicitar el subsidio de vivienda

  • Fotocopia del documento de identidad del solicitante y los miembros del hogar.
  • Certificado laboral y/o comprobantes de ingresos.
  • Certificado de afiliación a la caja de compensación.
  • Prueba de ahorro (extracto de cuenta de ahorro programado o cesantías).
  • Información sobre el tipo de subsidio solicitado (compra, construcción o mejoramiento).
  • Certificado de no propiedad expedido por la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos.

Más noticias:

Leer Todo el Artículo