¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?
¿Quién es James Rodriguez?
James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.
Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
Noticia
ICE intensifica cada vez más su políticas de deportación de migrantes. Foto: ICE

REDACTOR15.05.2025 13:24 Actualizado: 15.05.2025 13:30
El ChatGPT, la herramienta conversacional de la inteligencia artificial (IA), conformó una guía específica en la cual detalla cuáles son las mejores formas que tienen los migrantes en Estados Unidos para darse cuenta de si están siendo buscados por los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Según la IA, hay cinco pasos que usted puede seguir para conocer si actualmente es objetivo de ICE en el país, la cual lo puede buscar por razones como tener una orden final de deportación, haber cometido ciertos delitos o estar en EE. UU. sin contar con un estatus legal, entre otros factores.
Aquí la guía de cinco pasos para saber si ICE está buscándolo:
- Revisar si tiene una orden de deportación: llame al 1-800-898-7180, ingrese su número de extranjero (A-number) si lo tiene (suele comenzar con “A” seguido de 8 o 9 dígitos) y así le dirá si tiene una orden de deportación, fecha de corte o si su caso está cerrado.
- Consultar con un abogado o organización legal: algunos grupos ofrecen ayuda a bajo costo o incluso gratuita, como por ejemplo la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA, por sus siglas en inglés).
- Hablar con su consulado: a veces, ICE notifica a los consulados cuando arrestan a personas. Su consulado podría tener información si está siendo buscado, especialmente si ya hubo una detención.
- Monitorear reportes de arrestos o visitas de ICE en su área: puedes seguir en redes sociales a grupos comunitarios y organizaciones que alertan sobre operativos de ICE.
- Revisar si hay antecedentes penales o migratorios que puedan activar a ICE: normalmente, la agencia suele actuar si advierte que usted tuvo arrestos recientes, condenas criminales o mantuvo contacto anterior con inmigración.
ICE está implementando redadas masivas en muchas regiones del país. Foto:ICE
Qué son las redadas silenciosas de ICE, el nuevo método que utilizan para deportar migrantes en EE. UU.
Según dice Kathia Quiros, abogada de inmigración, en su canal de YouTube, las redadas silenciosas de ICE son aquellas en las que la agencia se contacta con un empleador para identificar a quienes no tengan los documentos necesarios. En lugar de ser operaciones de sorpresa, comúnmente son avisadas previamente a los encargados del lugar del trabajo en el que se llevarán a cabo.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.