Desde este jueves 13 de marzo, está previsto un eclipse lunar total que ha generado grandes expectativas en varias partes del mundo donde se podrá observar el fenómeno astronómico.
De acuerdo con la Nasa, este espectáculo ocurre cuando el sol, la tierra y la luna se alinean de modo que la Luna pasa por dentro de la sombra de la tierra.
En un eclipse lunar total, toda la luna pasa dentro de la parte más oscura de la sombra de la tierra, llamada umbra. Cuando la luna está dentro de la umbra, se ve de un color rojo naranja.
“Los eclipses lunares a veces son conocidos como ‘lunas de sangre’, debido a este fenómeno”, explica la entidad.
El portal especializado 'Time and Date' señala que las regiones que verán, al menos, algunas partes del eclipse son: Europa, gran parte de Asia, gran parte de Australia, gran parte de África, América del Norte, América del Sur, Pacífico, Atlántico, Ártico y Antártida.
En Barranquilla se podrá observar la luna de sangre. Foto:Prensa Alcaldía Barranquilla
En Barranquilla, la hora exacta en que se comenzará a ver el fenómeno será a las 10:57 p. m. de este jueves 13 de marzo. Mientras que el punto máximo del eclipse será a la 1:58 a. m. del viernes 14 de marzo.
Esta actividad finalizará a las 5:00 a. m., para un total de seis horas y tres minutos, según indican los expertos.
¿Cómo puede observar el eclipse?
Entre las recomendaciones de la Nasa, indica que no necesita ningún equipo especial para observar un eclipse lunar, aunque unos binoculares o un telescopio le permitirán ver mejor.
Mapa que muestra dónde será visible el eclipse lunar del 13 al 14 de marzo de 2025. Foto:Estudio de Visualización Científica de la Nasa
Además, un entorno oscuro alejado de las luces brillantes ofrece las mejores condiciones de visualización.
Por su parte, el Planetario de la Caja de Compensación Familiares, Combarranquilla, ha preparado una jornada especial para disfrutar del fenómeno astronómico en la capital del Atlántico.
“Un evento astronómico que no te puedes perder. Este 13 y 14 de marzo, el cielo nos regalará un eclipse total de Luna, un espectáculo visible a simple vista y completamente seguro para observar”, aseguró la entidad.
La Nasa explica todo sobre el próximo eclipse lunar en Estados Unidos. Foto:NASA
La programación especial de Combarranquilla convoca a los interesados entre las 10:30 p. m. y las 2:30 a. m. en el tercer piso del parqueadero de su unidad, ubicada en el barrio Boston.
“Únete a la observación en el Planetario Combarranquilla y vive una noche dedicada a la astronomía. Adquiere tus entradas con anticipación. Cupos limitados”, anunció la caja de compensación.
Le puede interesar:
Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla