Así puede crear un presupuesto para tomar control de sus finanzas y empezar a construir patrimonio

hace 6 horas 15

Noticia

Recomendaciones para evitar los gastos innecesarios y poder ahorrar.

Foto de referencia.

Foto de referencia. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA20.05.2025 18:16 Actualizado: 20.05.2025 19:40

Ahorrar es el anhelo de la mayoría de las personas, pero pocas lo consiguen: llegan a ras al pago del sueldo. Sin embargo, es posible tener el control de las finanzas y comenzar a ahorrar para construir un patrimonio.  

Todo comienza con tener un buen presupuesto. El BBVA proponer emplear la fórmula 50/30/20, la cual puede dar buenos resultados. La siguiente es la explicación de esa fórmula:

Ahorre poco a poco.

Ahorre poco a poco. Foto:iStock

50%: La mitad del dinero se dedica a gastos básicos. Estos pueden ir desde el crédito hipotecario, las facturas, el mercado. Es decir, los rubros esenciales. De la buena planificación dependerá que se pueda disponer de una parte para otras necesidades, por lo que conviene una buena planificación.

30%: Consiste en destinar el 30 % de los ingresos mensuales a aquellos gastos del día a día o puntuales que son prescindibles, pero que aumentan mucho la calidad de vida. Dentro de esta categoría se incluyen todas las actividades de ocio como ir al cine, salir a cenar algunos días fuera de casa o hacer un viaje por vacaciones.

20%: Es el porcentaje que se recomienda que vaya destinado al ahorro, con el que se forja un colchón que puede ser esencial para afrontar algunos imprevistos. En caso de que no surjan, el ahorro siempre estará disponible de cara al futuro y así poder destinarlos a cualquier capricho con el paso del tiempo.

¿Cómo ahorrar con presupuestos ajustados?

Better Money del Bank of America tiene una serie de recomendaciones para ahorrar cuando se tiene un presupuesto muy ajustado. El primer consejo que da es ahorrar en lo que no necesita, pero si no puede ahorrar tanto como quisiera, puede ser momento de recortar en los gastos.

Estas son las ventajas de ahorrar para su futuro.

Estas son las ventajas de ahorrar para su futuro. Foto:iStock

Para comenzar a ahorrar debe identificar los gastos no esenciales en los que puede reducir el gasto, como el entretenimiento y salidas a comer. Luego busque maneras de reducir sus gastos fijos mensuales, como el seguro de su automóvil o el plan del teléfono celular. Entre otras maneras de ahorrar dinero todos los días están:

  • Buscar actividades gratis: Use recursos, como publicaciones de los eventos de la comunidad, para encontrar entretenimiento gratis o de bajo costo.
  • Revisar los cargos recurrentes: Cancele las suscripciones y membresías que no usa, especialmente si se renuevan automáticamente.
  • Cocinar sus comidas: Planee hacer la mayoría de sus comidas en casa, y busque ofertas en los restaurantes locales las noches que quiera darse un gusto.
  • Esperar antes de comprar: Cuando tenga la tentación de comprar algo que no sea necesario, espere varios días. Tal vez se dé cuenta de que el artículo que quería era un deseo y no una necesidad, y puede desarrollar un plan de ahorro para comprarlo en el futuro.

Bancolombia propone 15 tips para ahorrar en familia

Bancolombia tiene 15 tips para ahorrar en familia y que permiten capitalizar dinero y recursos:

Método de ahorro por medio de un reto de 21 días

Se puede ahorrar en familia. Foto:iStock

  • Enseñe a ahorrar a sus hijos, dejando a la vista una alcancía en la que todos depositen monedas.
  • Dividir el presupuesto de acuerdo a sus necesidades, resulta muy útil para saber cuánto se gasta al mes, en qué se gasta y conocer, de esos gastos, cuáles se pueden suprimir.
  • Anote todo lo que se compra durante el mes, así identificarán cuáles de esos gastos son prescindibles.
  • Enséñele a los menores de la casa, que también se ahorra cuidando los recursos como el agua, con duchas cortas y la luz, apagando y desconectando lo que no se está usando. Con este tip se evitan fugas innecesarias de liquidez económica.
  • Si sabe cuánto gana, sabe cuánto puede gastar; aunque suene imposible, sí puede reducir sus gastos. Así las cosas, siempre podrá destinar entre un 10 y un 20% de su salario para ahorrar.
  • Aunque hay personas que se casan con marcas o tiendas, siempre se puede buscar un mejor precio de ese producto que consumimos. Comparar precios es una idea ahorradora.
  • Consolidar deudas es también una manera de ahorrar, generalmente, las compras de cartera vienen acompañadas de reducción de intereses, lo que resulta conveniente para la familia. Aunque lo ideal sería no excederse en los créditos y compras a plazos. Use ese dinero que se libera con inteligencia financiera: como un ahorro para imprevistos o, incluso, le puede servir para pagar con anticipación el total de la deuda.
  • En caso de que alguien de la familia requiera hacer una compra urgente por cualquier imprevisto, buscar recomendaciones y ofertas resulta muy útil. Las tiendas online son las que ofrecen mejores descuentos.
  • Incluya en el prepuesto el dinero para comprar ropa y zapatos, pero propóngase hacerlo en las temporadas de promociones o descuentos, pues al cambiar colección, los precios rebajan hasta en un 80%. ¡Una gran manera de ahorrar!
  • Establezca reglas claras, objetivos y metas a corto, mediano y largo plazo.
  • Sus hijos pueden comenzar su vida financiera con Banconautas, la cuenta para niños entre 0 y 14 años, en donde pueden ahorrar desde sus posibilidades y sin cuota de manejo.
  • De acuerdo a los ingresos de cada miembro de la familia, establezcan si el ahorro será semanal, quincenal o mensual.
  • Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, cerca de 1.300 millones de toneladas de comida se desperdician al año, lo que quiere decir que planear bien tus compras puede significarte ahorro.
  • Si aprende cómo gastar dinero inteligentemente, también conocerá dónde ahorrarlo y hasta cómo ganar intereses.
  • Utilice herramientas tecnológicas y aplicaciones que les permita llevar el orden y les genere recordatorios de sus compromisos.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer Todo el Artículo