Así puede cobrar la pensión antes de cumplir la edad legal en Colombia: hay un sistema y forma de lograrlo

hace 18 horas 27

En el país, existe una ley que cobija a todos los trabajadores formales. Se trata de la pensión vitalicia, que debe ser recibida en cierto periodo de tiempo, dependiendo de si es hombre o mujer.

Además, es importante que cumpla con ciertas condiciones como un número de semanas cotizadas específico y que esté vinculado a un fondo de ahorro.

A pesar de que en Colombia el régimen de pensiones está regulado por la Ley 100 de 1993, sepa que el proceso para conseguirla puede ser variable si usted cotiza en un fondo público o privado. 

Si es de su interés cotizar antes de cumplir la edad establecida para los colombianos, en mujeres 57 años y en hombres 62, antes que nada, tenga claro que para gestionar el proceso, debe pertenecer a uno de los cuatro fondos del organismo privado.

594y450

Estos son los fondos privados autorizados. Foto:El Tiempo

Lo anterior quiere decir que, si usted está afiliado a los fondos Porvenir, Colfondos, Skandia y Protección, hace parte de las personas que pueden pensionarse sin tener la edad requerida por la Ley.

¿Cuál es la condición que debe cumplirse?

Solo quienes cotizan en el modelo privado tienen la opción de retirarse de forma anticipada, es decir, al alcanzar 1.150 semanas. En cambio, el grupo de personas que está vinculada a Colpensiones, deberá cumplir 1.300 semanas y la edad establecida por el Gobierno.

¿En qué casos una persona del sistema público puede pensionarse antes?

De acuerdo con los expertos, sí existe una excepción a la norma, pero debe ser probada y validada. Esa anticipación solo se da en Colpensiones en el caso de las pensiones de invalidez o las anticipadas por vejez.

Esto aplica para quienes puedan comprobar que presentaron pérdida de capacidad laboral del 50 por ciento o superior por algún tipo de dolencia física, psíquica o sensorial. Además de esto, deben haber registrado más de 1.000 semanas laboradas.

Agosto tiene buen viento y buenos trabajos, no te puedes perder el Jueves de Ofertas de hoy

Algunas profesiones pueden tener regímenes especiales o beneficios en el sistema de pensiones. Foto:iStock

Requisitos económicos para acceder a la pensión anticipada

Según Diana Milena Vargas, abogada socia del grupo Legal Partner, experta en el tema citada por BBVA, una persona que desee adelantar su pensión este año necesitaría haber acumulado en su cuenta la cantidad equivalente a unos 330 salarios mínimos mensuales.

Para lograr esto, se recomienda empezar a cotizar cuanto antes, ya que entre más antelación presente en sus ahorros, más pronto podrá hacer ese proceso.

Otro punto recomendado es el de los aportes adicionales. El artículo de la entidad financiera antes mencionada asegura que dar sumas extras voluntarias, es decir, más dinero que el mínimo establecido, es un buen mecanismo para alcanzar la cantidad ahorrada necesaria con anterioridad y mejorar la futura pensión o mesada.

Verifique su boleto y revise si fue el ganador de uno de los millonarios premios que se sortean este 27 de mayo.

Reservar más dinero y aportarlo a su pensión, puede ayudarlo en un futuro. Foto:iStock

“Para lograr una pensión anticipada a los 50 años, por ejemplo, se debe cotizar sobre una base de seis salarios mensuales como mínimo”, destaca la abogada, para referirse a que es una alternativa no viable para todo el mundo. 

MARIANA SIERRA ESCOBAR

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Reforma pensional en Colombia: ¿quién tiene derecho al régimen de transición?

Más noticias en ET:

Leer Todo el Artículo