Cartagena de Indias sigue consolidándose como uno de los destinos turísticos más destacados en América Latina y el mundo.
Gracias a la estrategia de promoción liderada por Corpoturismo, la ciudad ha logrado posicionarse en mercados clave como Estados Unidos y Europa y fortalecer su conectividad aérea, atrayendo a miles de visitantes.
Estrategias de promoción internacional
Cartagena de Indias, Centro Histórico. Foto:John Montaño/ EL TIEMPO
"Durante el último año, Cartagena estuvo presente en ocho países y en eventos de alto impacto, incluyendo 11 ferias internacionales como FITUR, Seatrade Cruise Global y WTM LATAM. También participó en workshops en Estados Unidos y Europa, y desarrolló agendas comerciales con aerolíneas como Jet Smart y AeroMéxico", señaló Liliana Rodríguez, directora de la Corporación de Turismo de la ciudad.
En el ámbito nacional realizó dos caravanas promocionales que recorrieron ciudades como Bogotá, Medellín y Cali.
Estas acciones, sumadas a la participación en eventos como Colombia Travel Mart, reforzaron la presencia de Cartagena como destino ideal para turismo de negocios, cruceros y vacaciones.
Conectividad aérea: un salto cualitativo
Turistas recorren el Centro Histórico de Cartagena. Foto:John Montaño/ EL TIEMPO
La conectividad aérea fue otro gran logro en 2024. A nivel nacional se establecieron rutas directas con aerolíneas como Jet Smart y Clic, mejorando las conexiones con ciudades colombianas.
En el ámbito internacional, Aeroméxico y Arajet inauguraron rutas hacia Ciudad de México y Punta Cana, respectivamente. Además, American Airlines aumentó sus frecuencias diarias entre Miami y Cartagena, mientras que aerolíneas como Edelweiss y NEOS fortalecieron la conexión con Europa.
Estas mejoras han sido clave para el aumento proyectado de turistas: más de 400 mil llegarán por vía aérea durante la temporada de Navidad y Año Nuevo, un 5% más que en 2023.
Reconocimientos internacionales
Turistas en Playas de Cartagena Foto:John Montaño / EL TIEMPO
Cartagena fue ampliamente reconocida en 2024 por los siguientes eventos de talla mundial.
1. TripAdvisor la destacó como destino gastronómico mundial y el cuarto mejor de Sudamérica.
2. Ganó por sexta vez el premio al mejor destino de luna de miel en los World Travel Awards.
3. Fue admitida como miembro afiliado de ONU Turismo.
4. Fue declarada Destino Turístico Inteligente y Destino Turístico Responsable, reforzando su compromiso con la sostenibilidad.
Proyecciones para la temporada 2024-2025
Oceanario de islas del Rosario en zona insular de Cartagena. Foto:John Montaño / EL TIEMPO
Cartagena espera la llegada de más de 700 mil turistas entre el 16 de diciembre de 2024 y el 20 de enero de 2025.
• 173 mil turistas terrestres, un aumento del 8% en comparación con 2023.
• 129 mil pasajeros y tripulantes de cruceros, en 42 recaladas programadas.
• Un total de 250 mil visitantes más que en la temporada anterior, consolidando a Cartagena como un destino líder en el Caribe.
Eventos destacados en 2024
La ciudad también brilló como anfitriona de importantes eventos, entre ellos el Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, la World Romance Travel Conference y el Wedding Forum, posicionándola como un epicentro para el turismo de reuniones y bodas. Y fue epicentro de la Cumbre Internacional contra a trata de personas, con expertos internacionales invitados.
Cartagena de Indias, con su riqueza histórica, cultural y natural, continúa siendo un destino líder gracias a una promoción estratégica, conectividad mejorada y un compromiso con la sostenibilidad.
Las proyecciones para 2025 auguran un crecimiento constante, reafirmando su lugar como joya del turismo global.
JOHN MONTAÑO
Corresponsal de EL TIEMPO
Cartagena
En X @PilotodeCometas