El alcalde de Cali, Alejandro Eder, anunció un nuevo cambio en su gabinete. En esta ocasión, Sara Mercedes Rodas Soto, quien estaba al frente del cargo de subdirectora de Calidad Ambiental del Dagma, asumirá como secretaria de Educación Distrital, en lugar de Tatiana Aguilar, quien saldrá de la Administración en un ambiente rodeado de duras críticas y polémicas por su gestión.
Esta es la segunda modificación que el mandatario caleño hace en menos de una semana. Cabe recordar que Mabel Lara asumió como secretaria de Desarrollo Económico, en reemplazo de Melissa Vergara, quien se desempeñó en el cargo desde agosto del año pasado.
Tatiana Aguilar dejará el cargo Foto:Alcaldía
Desde la Alcaldía destacaron que la saliente funcionaria de Educación lideró importantes procesos en el sector, como la implementación de programas de inclusión educativa y la mejora en la infraestructura de varias instituciones educativas de la ciudad.
Sin embargo, desde sectores como el Concejo de Cali, fue cuestionada por temas como el no contratar a tiempo el servicio de transporte escolar para los estudiantes de colegios públicos de la capital del Valle del Cauca, que viven en la zona rural, lo que generó diversas manifestaciones por parte de padres de familia y comunidad educativa. También le criticaron presuntos contratos dudosos, como el del PAE, la dotación al personal docente, entre otros temas.
La funcionaria que estará al frente de Educación Distrital
Sobre Rodas Soto, destacaron sus más de 15 años de experiencia en el liderazgo exitoso de proyectos de desarrollo, en especial, los enfocados en materia de educación, sostenibilidad, planeación y responsabilidad social.
“Llega a este cargo con el firme propósito de avanzar en la apuesta educativa que lidera el alcalde como eje fundamental en la recuperación social y económica de nuestra ciudad”, destacaron desde la Administración.
La entrante funcionaria también cuenta con experiencia como docente universitaria, trabajadora social, experta en infraestructura y facilitadora en contextos complejos y multidisciplinarios.
La funcionaria tendrá el reto de potenciar la educación, acorde con visión de recuperar a Cali. Foto:Google Maps
Entre sus logros, resaltan el alcanzado en su labor en el grupo de Energía de Bogotá, facilitando procesos en Guatemala, Perú y Colombia.
“A nivel local se destaca su trabajo con comunidades como coordinadora de Educación en la Fundación Mayagüez, donde lideró programas de mejoramiento educativo en doce instituciones educativas en Candelaria y gerenció la construcción de la Ciudadela Educativa Mayagüez en Pradera, además de gestionar becas universitarias para estudiantes destacados en alianza con la Universidad Icesi”, indicaron desde la Alcaldía.
De igual manera, la nueva secretaria de Educación estuvo en la Fundación Alvaralice, donde se desempeñó como directora de programas, donde consolidó la construcción del Tecnocentro Cultural Somos Pacifico y generó alianzas estratégicas con organizaciones nacionales e internacionales como la Fundación Terpel, JP Morgan, Paz y Bien, y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
En otras noticias
Nuevas funciones de la Línea 123: chat, videollamada y más. Foto: