Así es el 'Plan Navidad' con el que luchan para evitar aumento de accidentes en vías de Colombia: los motociclistas son los que más mueren

hace 4 meses 49

Una cifra preocupante y alarmante la que entrega la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ANSV, con las muertes que se han registrado de enero a octubre del presente año en Colombia:  son 6.707 personas fallecidas en accidentes de tránsito y aunque hay una reducción del 2, 2% salvando 148 vidas, las autoridades quieren implementar el 'plan Navidad' en todas las vías principales para los viajeros, esto con el fin de evitar amargar la celebración de Navidad, año nuevo y el puente de Reyes.

Según los datos de la Agencia Nacional de seguridad vial, los motociclistas representan el 61.5% del total de los fallecidos, es decir, son las personas que más mueren en los siniestros viales y le siguen los peatones con un 22.2%. 

Darlyn Dávila, directora técnica del observatorio de la Agencia Nacional Vial, indicó que se está realizando pedagogía y control en la vía para reducir las cifras de accidentes en el país.

"Nuestras campañas han sido focalizadas en usuarios de motociclistas porque se están viendo involucrados, no solo como víctimas, sino como contraparte, el 70% de las víctimas fatales son los usuarios de motos, por eso estamos redoblando los esfuerzos de campañas y políticas pública que se debe reforzar", contó la funcionaria.

En Florida se infringen varias leyes de tránsito.

En Florida se infringen varias leyes de tránsito. Foto:iStock

Por eso, se quiere generar una cultura vial para ser prudentes al cruzar las vías y manejar con responsabilidad. 

Con el plan Navidad y la campaña que se lanza: no apagues la ilusión de quienes esperan en casa, 'cuida la vida y respeta las normas de tránsito' se quiere evitar que familias tengan que vivir un duelo durante la época decembrina, que se supone, es de unión familiar y alegría.

Precisamente, la ANSV, resaltó que, en diciembre del año pasado murieron 849 personas en Colombia a causa de los accidentes, pero lo más preocupante es que de esa cifra, 350 fallecieron en los puentes festivos del día de las velitas, Navidad y el año nuevo. 

Bus pierde el control por esquivar a un ciclista en la avenida Boyacá con 22, a esta hora se presenta un fuerte trancon de carros sentido norte sur. Bogotá 12 de junio del 2024. Foto MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO @mauriciomorenofoto

Bus pierde el control por esquivar a un ciclista en la avenida Boyacá con 22. Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO

"Bajemos la velocidad, planeemos nuestros viajes, usemos los elementos de protección personal, hagamos pausas activas para descansar en trayectos largos, si vas a conducir no tomes", son algunas de las advertencias y sugerencias que hace la autoridad nacional. 

En el caso de Santander, las autoridades están en alerta, pues ya se reportan más de 200 muertos a causa de los accidentes de tránsito. 

Bucaramanga y Girón son los municipios que han aumentado sus víctimas fatales en los corredores viales en comparación de la misma fecha del año anterior.

Los últimos hechos fuertes fueron el de un joven de 20 años que se movilizaba en una moto por el puente de la Puerta del Sol, en Bucaramanga, y cayó al avismo en la autopista. Se desconoce si manejaba en estado de embriaguez o iba a máxima velocidad.

El otro siniestro vial que se lamenta en esta temporada decembrina fue el de un patrullero de la Policía de Sabana de Torres que se estrelló contra un árbol en el sector de la Fortuna, en Barrancabermeja y murió en un hospital por presentar un trauma creanoencefálico severo. 

Recomendaciones para viajar por carretera | Le tengo el remedio

Recomendaciones para viajar por carretera | Le tengo el remedio Foto:

Melissa Múnera Zambrano

Corresponsal de EL TIEMPO- Bucaramanga.

Leer Todo el Artículo