Así es el museo más grande del mundo, que abrirá sus puertas en 2025; está en Egipto

hace 3 meses 28

Ubicado a tan solo dos kilómetros de las majestuosas Pirámides de Guiza, en Egipto, el Grand Egyptian Museum (GEM) se posiciona como el mayor museo arqueológico del planeta. 

Este colosal proyecto, que combina modernidad y tradición, ha requerido más de 20 años de desarrollo y una inversión superior a los 1000 millones de dólares. Diseñado para resguardar los tesoros más emblemáticos de la civilización egipcia, se espera que su apertura total ocurra en 2025.

Un recorrido de dos décadas hacia la grandeza

El GEM fue concebido en 2002 cuando el gobierno egipcio lanzó un concurso internacional para diseñar un museo que pudiera albergar más de 100.000 piezas históricas. La firma irlandesa Heneghan Peng Architects se destacó con una propuesta que respetaba la riqueza cultural del entorno y al mismo tiempo proyectaba modernidad.

La construcción comenzó en 2005, pero enfrentó numerosos retos, como la crisis política derivada de la Primavera Árabe en 2011, una grave recesión económica y los retrasos ocasionados por la pandemia de covid-19. Pese a ello, el museo logró inaugurar parcialmente 12 salas temáticas en octubre de 2024, marcando un avance significativo en su desarrollo.

Apertura parcial en 2024: un adelanto monumental

El 16 de octubre de 2024 se abrieron al público galerías que reúnen 24.000 piezas, un cuarto de la colección completa. Estas salas temáticas exploran tres ejes principales: sociedad, realeza y creencias, abarcando desde el Reino Antiguo hasta la era grecorromana. Los visitantes pueden experimentar un recorrido tanto cronológico como temático.

Entre las piezas más destacadas se encuentra el tesoro de la reina Hetepheres I, que incluye un trono y un lecho restaurados con precisión. Además, el imponente vestíbulo, inaugurado en 2023, recibe a los visitantes con una estatua de 80 toneladas de Ramsés II, iluminada específicamente durante las fechas de su nacimiento y coronación.

Una estructura sin precedentes dedicada a una sola civilización

La infraestructura del GEM es impresionante. Con una fachada principal de casi un kilómetro y exposiciones que abarcarán más de 100,000 metros cuadrados al concluir las obras, este espacio se convertirá en el mayor museo dedicado a una sola civilización. Actualmente, las galerías abiertas ocupan 22.000 metros cuadrados.

El museo también contará con instalaciones de vanguardia para la investigación y conservación de artefactos, lo que lo consolidará como un epicentro para estudios arqueológicos. Más de dos tercios del presupuesto fueron financiados por Japón, destacando el interés global en esta iniciativa.

Un motor para el turismo y la cultura en Egipto

Además de preservar el legado egipcio, el GEM busca impulsar el turismo. La construcción de un nuevo aeropuerto en la región, con capacidad para 900 pasajeros por hora, facilitará la llegada de visitantes internacionales. 

Este esfuerzo se complementa con la promesa de exhibir por primera vez los más de 5.000 objetos hallados en la tumba de Tutankamón, una colección única que rivaliza con las de museos como el Louvre y el British Museum.

Esperada apertura en 2025

Aunque aún no se ha fijado una fecha exacta, se espera que el museo abra completamente sus puertas a inicios de 2025. Mientras tanto, los interesados pueden inscribirse en su página web para recibir información y postularse como parte de los primeros visitantes en explorar sus pasillos. 

Este espacio promete ser un puente entre el esplendor del pasado y la tecnología del presente, ofreciendo una experiencia incomparable para los amantes de la historia.

Inauguran museo 180 metros bajo tierra | El Tiempo

La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo