Así es cómo las celebraciones navideñas pueden poner en riesgo su salud mental

hace 4 meses 20

La Navidad es una época caracterizada por la alegría y emoción. Las familias suelen reunirse para compartir, intercambiar regalos y comer alimentos típicos de esta festividad, como los buñuelos y natilla. No obstante, podría también tener efectos negativos en la salud mental de algunas personas.

De acuerdo con Mental Health UK, una organización especializada en brindar apoyo a gente afectada por problemas de salud mental en Reino Unido, la época navideña puede ser un momento difícil, que agota mental, emocional, física y financieramente.

En primer lugar, las fiestas de Navidad pueden ser un momento en el que se abusa de la comida y las bebidas alcohólicas, pero un exceso de azúcar o alcohol puede también afectar a la salud mental y al bienestar. Por lo tanto, la organización mencionó que la moderación es clave. 

Similarmente, Mind, fundación británica dedicada a luchar por la salud de mental de persona en Inglaterra y Gales, recordó que esta época suele suponer una presión extra.

depresión navideña

Puede ser una época difícil para muchos. Foto:iStock

"La Navidad podría afectar tu salud mental si deseas no tener que lidiar con la Navidad o si la encuentras estresante debido a otros eventos de tu vida", explicó.

También podría causar sentimientos de soledad y sentirse excluido al ver a los demás disfrutar y ser felices durante las fiestas decembrinas, mientras que usted no lo está.

Adicionalmente, Mind mencionó que este tiempo navideño puede hacer que recuerde momentos difíciles, arrepentirse de cosas del pasado o preocuparse por el próximo año nuevo.

depresión navideña

Puede hacer que recuerde momentos difíciles. Foto:iStock

"La Navidad puede ser difícil para cualquier persona, en cualquier momento de su vida. Es posible que estés luchando este año por primera vez o es posible que la Navidad le haya resultado difícil en el pasado y que este año vuelva a temerla", agregó.

Estas son las seis razones principales por las que la Navidad podría ser complicada para algunas personas, según la fundación:

  1. Problemas económicos: la Navidad puede ser costosa y preocuparse por el dinero puede poner en riesgo a su salud mental.
  2. Problemas prácticos: existen varios asuntos qué pensar durante esta época, como planear regalos, organizar eventos y demás.
  3. Personas que ya no están: esta época suele causar nostalgia, en especial si han fallecido seres queridos o están lejos de casa.
  4. Soledad: la Navidad puede sentirse solitaria si no puede pasar tiempo con sus seres queridos por diversos motivos.
  5. Situaciones y relaciones difíciles: puede sentirse obligado a pasar tiempo con personas que no quiere o realizar actividades que no le gustan solo por no quedarse atrás. 
  6. La sociedad y el mundo exterior: puede sentir presión de la sociedad y sus altas expectativas durante las fiestas navideñas.

depresión navideña

Recuerde priorizar su salud mental. Foto:iStock

¿Cómo cuidar la salud mental durante la Navidad?

De acuerdo con el Consejo Nacional sobre el Envejecimiento de Reino Unido (NCOA), se recomienda establecer expectativas realistas para intentar estar presente en el momento y ver las oportunidades durante las fiestas navideñas.

También, se debe priorizar el autocuidado y se recomienda tomar un tiempo para hacer cosas que disfrute, como leer, hacer ejercicio o bañarse.

Recuerde que es importante establecer límites y estar consciente de que está bien decir no a eventos o actividades que puedan agotar su energía.

No se olvide de mantener sus hábitos saludables y, si se siente abrumado, no tema comunicarse con un amigo, familiar u organización profesional.

Las claves de la salud mental ¿Cómo reconocer las emociones? | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo