Después de un amanecer con el 'agua al cuello', poco a poco, Cali fue dejando atrás el caos que vivió en esas primeras horas de este 31 de marzo para pasar a la normalidad, aunque con el cielo encapotado.
Después de la tempestad quedaron calles hechas barrizales. A zonas del norte caleño llegaron operarios de carros de las Empresas Municipales de Cali (Emcali) llegaron a lavarlas a punta de manguera.
Después de la tempestad...
Así lucían calles que estuvieron inundadas, durante las primeras horas del 31 de marzo. Foto:Alcaldía de Cali
Tras calles inundadas en buena parte de la ciudad, en el norte, el centro, el suroccidente, la ladera, el oeste, el suroriente y en el oriente, la movilidad se fue restableciendo, especialmente, en zona a la altura del centro comercial Chipichape.
Según la alcaldía de Cali, allí, el flujo vehicular circulaba sin problemas después del mediodía de este lunes de emergencias.
Así lucían calles que estuvieron inundadas, durante las primeras horas del 31 de marzo. Foto:Alcaldía de Cali
"Se contó con agentes de tránsito regulando en Chipichape, además de la carrera 5 con calle 34 y la calle 9 con carrera 39", dice un reporte de la Administración.
Además, "personal de las Empresas Municipales de Cali (Emcali) realizaron labor de limpieza de lodo en zona cercana del centro comercial Chipichape".
A su vez, el Cuerpo de Bomberos de la ciudad atendió tres árboles caídos en diferentes sectores de Cali.
El balance incluyó rescates en tres vehículos que quedaron atrapados.
Así lucían calles que estuvieron inundadas, durante las primeras horas del 31 de marzo. Foto:Alcaldía de Cali
"Se atendió emergencia en el sector de Alto Aguacatal donde hubo deslizamiento de tierra sobre tres viviendas. Una de ellas colapsó afectando a dos mujeres, que fueron atendidas por los paramédicos. Una de ellas fue trasladada a un centro médico", dice el informe.
También bajaron el caudal de los canales de las carreras 50 y 80.
Recomendaciones generales
- No intentar atravesar vehículos debajo de puentes inundados.
- Conducir con precaución.
- No arrojar basuras a los canales, ni a las alcantarillas porque esto es lo que ocasiona represamiento.
Así fue la emergencia
Hasta en lancha se podía transitar ayer por la avenida Vásquez Cobo, además de la calle 34 Norte entre avenidas 2BIS y 4 Norte. Esta es una de las zonas que fue afectada por un torrencial aguacero que cayó durante las primeras horas de este 31 de marzo.
Es así que en video quedó grabada una persona que, en un bote inflable, navegaba en la avenida Vásquez Cobo, junto a las instalaciones del Club del Deportivo Cali. Es un hombre que está flotando en una de las calzadas.
Además, las quebradas Guarrús e Isabel Pérez, en la montañosa comuna 20, aumentaron su nivel y recorren las calles empinadas, aumentando las inundaciones en la zona baja del suroccidente de la capital del Valle del Cauca. También hubo alerta por una quebrada de la ladera, pero cerca del barrio El Bosque y La Campiña, en el norte de Cali.
Estos sectores, así como otros del norte, el centro, el suroriente, el suroccidente, el sur y de la ladera de Cali amanecieron inundados. La ciudadanía estuvo confinada en viviendas, en esas primeras horas de la emergencia, donde el agua fue subiendo, al punto de cubrir andenes. Subir a las rejas para estar a salvo fue una opción.
También se inundó el coliseo El Pueblo, en el barrio El Lido, en el sur. La pista se llenó de barro, mientras que los canales de aguas lluvias en las 50 y 80, en el sur, se desbordaron.
Entre tanto, el Cuerpo de Bomberos informó el rescate de una persona atrapada en la avenida 6N con calle 36, a la altura del centro comercial Chipichape. Al sitio se dirigieron una ambulancia con dos paramédicos y una máquina con cuatro bomberos. En videos se observa a una mujer, siendo rescatada de su vehículo, en la mitad de la vía, por el paso de Chipichape, en la avenida 6 Norte. Los ocupantes de otros dos vehículos vivieron el mismo drama porque el agua seguía subiendo.
En el sur, a pocos metros de la parroquia católica El Templete, agentes de tránsito ayudaron a empujar carros apagados, en medio de la inundación.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali